Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Trasladan a Noriega a un hospital por un posible derrame cerebral

El exgeneral panameño que cumplirá 78 años, fue conducido desde su celda en el centro penitenciario El Renacer hasta el Hospital Santo Tomás de Ciudad de Panamá.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El exgeneral panameño Manuel Antonio Noruega, encarcelado en Panamá desde diciembre pasado, fue trasladado hoy a un hospital de la capital al presentar un cuadro de "hipertensión con posibilidad de un derrame cerebral", según se informó en un comunicado oficial.

Noriega, que cumplirá 78 años el próximo día 11, fue conducido desde su celda en el centro penitenciario El Renacer hasta el Hospital Santo Tomás de Ciudad de Panamá.

El exhombre fuerte de Panamá  (1983-1989) cumple tres condenas de 20 años cada una por desaparición de opositores, tras regresar a su país el 11 de diciembre, extraditado por Francia.

Aurelio Barría, impulsor de protestas contra el régimen de Noriega en los años 80, consideró "sospechoso" que la hospitalización de Noriega se haya producido en un “día de tanta crisis” por el desalojo violento que hizo la policía de bloqueos de carreteras, que dejó un indígena muerto y varios heridos.

Noriega es señalado por crímenes durante su dictadura, aunque se le involucra en asesinatos, otras violaciones a los derechos humanos y delitos, durante todo el período del régimen militar (1968-1989), pues antes de gobernar estuvo al frente del temido servicio de inteligencia G-2.  

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA