Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Traslado de La Parada estuvo lleno de desinformación, afirman

Andina
Andina

Señaló además que los pabellones si bien "se necesitan", no se están haciendo para La Parada, sino para alojar allí al Mercado Mayorista de Frutas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es muy importante saber que ha habido un proceso de información permanente y constante en relación al traslado de los comerciantes de La Parada dijo Ricardo Giesecke, presidente de la Empresa Municipal de Mercados (EMMSA), en Ampliación de Noticias de RPP.

"Este tema de que Santa Anita no está lista, depende de quien lo defina. Si hacemos una comparación de lo que es Santa Anita hoy con lo que es La Parada hoy, incluso lo que queda, no hay punto de comparación. Simplemente Santa Anita es mil veces superior", dijo Giesecke.

Señaló además que los pabellones si bien "se necesitan", no se están haciendo para La Parada, sino para alojar allí al Mercado Mayorista de Frutas.

"Esos puestos no estuvieron destinados nunca para los mayoristas de La Parada, estuvieron destinados siempre para los mayoristas de frutas", agregó.

Recuperación de vías

Giesecke dijo que también hubo un interés en la recuperación de las vías urbanas debido a que no se puede circular en las avenidas Aviación, 28 de julio, Nicolas Ayllón, México y Bausate Meza.

"Salió una resolución subdirectoral que dice "hay calles que queremos recuperar, estas deben declararse rígidas y las otras prohíbidas para el tránsito pesado". En realidad esa es una ordenanza del año 2009, no había nada que discutir con respecto al ingreso de estos camiones, pero lo que hemos visto es que simplemente se oponían a cualquier disposición municipal", advirtió Giesecke.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA