La policía sorprendió el sábado al padre de uno de los estudiantes fallecidos cuando supuestamente intentaba colgarse de la rama de un árbol.
Dos de  los familiares de las víctimas del naufragio del buque surcoreano Sewol,  hundido a mediados e abril con más de 300 muertos o desaparecidos,  protagonizaron intentos fallidos de suicidio este fin de semana, informó este domingo el diario local Korea Times.
 La policía sorprendió el sábado  al padre de uno de los estudiantes fallecidos cuando supuestamente  intentaba colgarse de la rama de un árbol, según relató el diario.
 Una de las hijas de este hombre había denunciado su desaparición en  la localidad de Ansan, en la periferia de Seúl, donde estudiaban los más  de 250 escolares de 16 y 17 años que componen la mayor parte de las  víctimas del trágico hundimiento.
 El viernes otro pariente fue  hallado en casa con síntomas de sobredosis de medicamentos y fue  trasladado a un hospital, donde se recupera favorablemente y ya no se  teme por su vida, según el Korea Times.
 El diario aseguró que este último familiar había expresado en un foro de internet buenos deseos para todos desde el más allá.
 El hundimiento del Sewol ya provocó en los primeros días un suicidio  -en ese caso consumado- del subdirector del centro educativo, que según  explicó en una nota no pudo aguantar su sentimiento de culpa por haber  organizado el viaje.
 Expertos de Israel acudieron este fin de  semana a la localidad suroriental de Jindo para prestar apoyo a las  familias y dar formación a los 60 psiquiatras y psicólogos surcoreanos  desplazados a este lugar donde se concentran parte de los allegados de  las víctimas.
 Mientras, 27 días después del naufragio las  labores de rescate de cuerpos se interrumpieron de nuevo por el mal  tiempo, aunque se espera que los buzos puedan reanudar su trabajo en  unas horas.
 De las 476 personas que viajaban en el  transbordador solo 172 fueron rescatadas y las otras 304 quedaron  atrapadas dentro del barco sin posibilidades de sobrevivir. De momento  los operarios han recuperado 275 cadáveres y faltan solo 29, en un  rescate dificultado por las fuertes olas y vientos y las rápidas  corrientes.
 El Sewol volcó el pasado 16 de abril después de un  giro brusco que desplazó la excesiva carga que transportaba hacia un  lado y desequilibró la nave, según la hipótesis más aceptada a la espera  de los resultados de la investigación en curso.
 Entre fuertes  críticas a las autoridades por su gestión del suceso, tanto el Gobierno  como el Parlamento de Corea del Sur trabajan en medidas para depurar  responsabilidades y prevenir que se repita esta tragedia en el futuro. 
 EFE