Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Trece familias damnificadas tras colapso de solar en el Rímac

RPP / Video: RPP TV
RPP / Video: RPP TV

Alcalde del Rímac, Enrique Peramás, indicó que su comuna está colaborando con la remoción de escombros, también dará alojamiento provisional y alimento a los damnificados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La noche del sábado último, se desplomó el segundo piso de un solar asignado con el 225 del jirón Chiclayo, en el Rímac, trayéndose abajo gran parte de la primera planta. Son trece las familias las que han quedado damnificadas a consecuencia del derrumbe del predio.

Cornelio Minaya, quien tenía cuatro años viviendo en el siniestrado solar, dijo que fue su hija la que le compró un cuarto y ahora que la estructura colapsó no tiene a dónde ir.

Por su parte, Aída Mayta, otra afectada, indicó que ella vino de provincia y no tiene a quién acudir acá en Lima, por ello pidió ayuda a Defensa Civil a fin de que le faciliten un lugar dónde guarecerse.

Hasta el lugar llegó el alcalde del Rímac, Enrique Peramás, quien señaló que su comuna está colaborando con la remoción de escombros, poniendo maquinaria pesada a disposición para esa tarea.

Asimismo, anunció que su municipio dará alojamiento provisional y alimento a los damnificados.

Peramás advirtió que en el Rímac hay más de 400 predios en peligro de venirse abajo. En tal sentido, invocó al presidente Ollanta Humala, al Ministerio de Economía y Finanzas y al Congreso que den una ley que disponga fondos de salvataje para ciudades históricas.

Anotó que el Rímac representa el 40% del Centro Histórico de Lima en patrimonio cultural de la humanidad.

"Esperamos no sea tarde y vidas se pierdan solo por falta de decisión política. No es posible que a dos cuadras de Palacio y la Municipalidad se vengan cayendo las casas", aseveró.

Al siniestrado predio también llegó personal de Sedapal para proceder con el corte del servicio de agua potable, a fin de facilitar la remoción de escombros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA