Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Trece millones de alemanes viven al borde de la pobreza

EFE
EFE

El 16,1 % de la población alemana no llega al nivel de ingresos mínimos establecido en la estadística de la Unión Europea sobre la renta y las condiciones de vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alrededor de 13 millones de alemanes, prácticamente uno de cada seis, vivía en 2013 al borde de la pobreza, según datos difundidos hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

Así, el 16,1 % de la población alemana no llega al nivel de ingresos mínimos establecido en la estadística de la Unión Europea sobre la renta y las condiciones de vida (EU-SILC) de 979 euros netos mensuales para una persona sola y de 2.056 euros para una pareja con dos niños menores de 14 años, cifras similares a 2012.

Según la definición europea, una persona está amenazada de vivir en la pobreza si sus ingresos son menores al 60 % de los ingresos medios del conjunto de la población.

Al igual que en los informes de los años precedentes, las mujeres sufren un mayor riesgo de caer en esa situación que los hombres en todas las franjas de edad.

Aunque la cuota de mujeres menores de 18 años al borde de la marginalidad se sitúa con un 15,4 % por debajo de la media del país, es superior al riesgo de caer en la pobreza de los hombres en la misma franja de edad (14,2 %).

También las mujeres mayores de 65 años sufren un peligro mayor de ser pobres que los hombres de esa misma franja de edad (17 % frente a 12,7 %).

Por otra parte, el 35,2 % de las familias monoparentales -más de un tercio- y el 31,9 % de los hogares unifamiliares viven al borde de la pobreza, mientras que en el caso de las familias compuestas por dos adultos y un menor y dos adultos y dos niños, el riesgo se reduce al 11,1 % y al 8,5 %, respectivamente.

Según Destatis, el porcentaje de la población alemana en riesgo de caer en la pobreza se mantiene sin variación respecto al informe del año anterior y "relativamente estable" desde la introducción de la estadística europea en 2008.

EFE






Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA