Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Tres estudiantes turcos crean unas gafas de ultrasonido para ciegos

RPP/ Archivo RPP
RPP/ Archivo RPP

Los estudiantes señalaron que se trata de un prototipo muy simple, pero que podría fácilmente desarrollarse y convertirse en un aparato de ayuda para los ciegos en su vida diaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tres estudiantes de la universidad de Elazig, en el centro de Anatolia, han creado un prototipo de gafas para ciegos capaz de advertir mediante una vibración sobre la presencia de obstáculos, informa el diario turco "Hürriyet".

Los tres alumnos del cuarto y último año de Ingeniería Electrónica ganaron una competición de la Universidad Firat en Elazig con esas "gafas inteligentes".

El invento adosa a unas gafas negras de aspecto normal un emisor y un receptor de ondas de ultrasonido, capaz de detectar obstáculos situados a hasta un metro de distancia.

Gracias a esas ondas, el receptor activa un pequeño motor de vibración, como los habituales en los teléfonos móviles, fijado al final de las patillas de las gafas, como explicaron los inventores al citado diario.

Cuando la distancia se acorta a 50 centímetros, la vibración cambia de intensidad, lo cual facilita al portador orientarse entre paredes, árboles o farolas.

Los estudiantes señalaron que se trata de un prototipo muy simple, pero que podría fácilmente desarrollarse y convertirse en un aparato de ayuda para los ciegos en su vida diaria.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA