Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Tres mil pobladores en Puno tendrán agua potable

PNSR
PNSR

3,200 pobladores de doce remotas comunidades rurales cuentan con instalaciones agua potable, baño propio, ducha, inodoro, lavamanos y lavadero multiusos. Obras tuvieron una inversión de S/. 15 millones

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) inauguró cinco proyectos de agua y saneamiento en comunidades rurales de la región Puno, beneficiando a más de 3 mil pobladores de doce comunidades.

Las obras  fueron ejecutadas por el  Programa Nacional de  Saneamiento Rural (PNSR) con una inversión de 15 millones de soles.

La Jefa de Comunicaciones y Asuntos Sociales del PNSR, Rosa Melina Heredia, fue la encargada de inaugurar las obras, que comprendieron la construcción de sistemas de captación, tratamiento, reservorio y abastecimiento de agua domiciliario.

Además, se mejoró la propuesta tecnológica inicial de saneamiento con la implementación de baños  con arrastre hidráulico, diseñados  especialmente  para comunidades de sierra.

En total, se instalaron 926 baños, cada uno con ducha, inodoro, lavamanos, y lavaderos multiusos en los centros poblados Acllamayo, Patapulpito, Jatun Ayllu, Picchu, Anansaya, Acossiri, Caluyo, Cañicuto, San Mateo, Colque, Qquepa y Tuni Requena.

La funcionaria manifestó que la meta es que las obras entregadas por el PNSR contribuyan a mejorar la salud pública y optimizar el uso de los recursos hídricos disponibles en las localidades beneficiadas.

Fuente: Programa Nacional de Saneamiento Rural

Visita la web de Cuida El Agua y comenta en redes usando el hashtag #CuidaElAgua

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA