Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Tres nuevos corredores viales para Lima

Foto: Andina
Foto: Andina

Se trata de la vía San Juan de Lurigancho-Cercado; el que une la avenida Venezuela y la Vía Expresa, la avenida Nicolás Ayllón y la Carretera Central; y el de la avenida Universitaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Municipalidad de Lima anunció que existen tres iniciativas privadas para la construcción de igual número de nuevos corredores viales que atenderán unos 250 mil viajes diarios de transporte público.

La gerente de Promoción de la Inversión Privadade la comuna metropolitana, Giselle Zegarra, precisó que estas obras serán financiadas al cien por ciento por el sector privado.

Se trata de los corredores San Juan de Lurigancho - Cercado de Lima; el que une la avenida Venezuela y la Vía Expresa Grau, la avenida Nicolás Ayllón y la Carretera Central; y el corredor de la avenida Universitaria.

La funcionaria señaló que estas iniciativas se sumarán a El Metropolitano, que unirá los distritos de Chorrillos (sur) y Comas (norte) e incorporarán en su modelo de negocio a transportistas de las zonas de influencia.Detalló que el eje de San Juan de Lurigancho se denomina "Masivo Lurigancho: Operación de un sistema Bus Rapid Transit (BRT) - Cercado de Lima, y se trata de una iniciativa privada presentada por transportistas de diversas zonas de la ciudad, cuyo monto de inversiones asciende a aproximadamente 360 millones de soles.

Zegarra señaló que la iniciativa contempla la construcción de infraestructura vial, la dotación de  una moderna flota de buses de calificación Euro 5 o ecológicos, de tipo articulado y convencional,  alimentados por gas natural vehicular y un gasocentro dedicado para el abastecimiento de los buses.

Explicó que los objetivos del proyecto se orientan a la prestación del servicio público de transporte de pasajeros, mediante el Sistema de Corredores Segregados de Alta Capacidad (Cosac) en el eje vial San Juan de Lurigancho - Cercado de Lima, contribuyendo de esa manera a la integración de la capital.

 

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA