Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Tributo musical a don Roberto Tello, el Caballero de la Canción Criolla

En escena/ Soledad Nalvarte
En escena/ Soledad Nalvarte

Este sábado 30 de noviembre, se rendirá tributo al Caballero de la Canción Criolla, don Roberto Tello, con la participación de grandes figuras de nuestra música costeña.

Inmortalizó el tema "El espejo de mi vida" de Felipe Pinglo Alva. Su voz varonil, entremezclada con el drama y la dulzura, hicieron trascender a la historia musical del criollismo "La historia de mi vida" de Mario Cavagnaro, "El espejo de mi vida" de Felipe Pinglo Alva, entre otras queñlo hicieron merecedor del Disco de Oro por la ventas. Nos referimos a don Roberto Tello, quien engalanó con su presencia las cabinas de RPP Noticias.

Renzo Gil y Robertha, hija de otra luminaria del criollismo como lo fue Fetiche, acompañaron al maestro, quien recibió el saludo emocionado de sus admiradores. Precisamente Renzo Gil, lidera un grupo de artistas como Rosa Guzmán, Lucy Avilés, Willi Terry, Carlos Castillo, Carlos Postigo, entre otros, quienes le rendirán un tributo musical este sábado 30 de noviembre en el Serenata de Barrranco, Quienes deseen hacer las reservaciones para estar presentes en el homenaje pueden hacerlo a través de los teléfonos 997360699 /  975071281.

ROBERTO TELLO: CABALLERO DE LA MÚSICA CRIOLLA
Roberto Tello navió en Barranco y dio sus primeros pasos en la música cantando tangos; debutó en 1949 cantando "Trenzas" en radio Libertad, integrando un cuarteto. Luego pasaría a las filas de radio Victoria a la par que actuaba en el famoso restaurant "La cabaña", donde competía con otro cantante de moda llamado Raúl del Mar.

Inicia una gira por toda Latinoamérica y los Estados Unidos cantando tangos, pero incluyendo algunos valses. Eran los años 50 y la época de oro de la canción criolla, nombres como Los Dávalos, Los Morochucos, Los Troveros Criollos, Los Embjadores Criollos y Jesús Vásquez eran sinónimo de éxito.

En ese conetxto surge la figura del arreglista chinchano, Manolo Ávalos, quien le imprime un sello personal al vals peruano introduciendo los clarinetes al inicio y mitad de cada vals, lo cual complementa con el piano. Fue la voz de don Roberto Tello. el marco perfecto para estos arreglos.

Por ello, Renzo Gil, quien tiene el mérito de rescatar los grandes cultores de nuestra música, lidera un tributo que todos los peruanos debemos hacer suyo, porque bien dicen: "No se ama lo que no se conoce". 

Los admiradores del criollismo tenemos un compromiso con don Roberto Tello este sábado 30 en el serenata de Barranco.

----------------------------------------------------

EN ESCENA  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 2:00 pm y los domingos a partir de las 12:30 pm con la conducción de Johnny Padilla Orbegoso.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA