Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Trujillo respira uno de los aires más contaminados del país

Creative Commons / Foto referencial
Creative Commons / Foto referencial

De los 19 mil taxis que circulan por la ciudad, 10 mil lo hacen en el Centro Histórico elevando los niveles de contaminación por smog.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Trujillo es una de las ciudades del Perú que respira uno de los aires más contaminados del país, precisamente ocasionado por el transporte, según el último diagnóstico del Ministerio del Ambiente.

Carlos Azabache, gerente del Servicio de gestión Ambiental de Trujillo, le dijo a RPP Noticias que el principal factor de la polución del aire es el ocasionado por el transporte, es decir, debido al humo de los vehículos en la zona del centro histórico y los aledaños a los mercados, principalmente.

El principal elemento que contamina el aire son las llamadas PM 10 y PM 2.5, que son pequeñas partículas microscópicas, que ingresan al sistema respiratorio.

“Hemos hecho un convenio con el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental que es el órgano rector que tiene que ver con el control ambiental y que depende directamente del Ministerio del Ambiente. En este proceso de evaluación en junio pasado se hizo mediciones en dos puntos: la Universidad Nacional y la Plaza de Armas de La Esperanza. Las mediciones que arrojaron estaban por debajo de los límites máximos permisibles. No se hizo en otros puntos de la ciudad donde la producción comercial o industrial está más concentrada”, dijo.

La contaminación del aire puede acarrear infecciones de vías respiratorias altas generando asma y una serie de alergias respiratorias, rinitis, faringitis, rinofaringitis y amigdalitis. Y en las vías respiratorias bajas pueden provocar neumonía, bronquitis, fibrosis pulmonar e incluso cáncer.

Según el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo  en toda la ciudad circulan más de 19 mil taxis, pero solo en el centro histórico transitan alrededor de 10 mil. Esto agrava la contaminación del aire en Trujillo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA