Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Universitario busca asegurar el Apertura ante Cienciano en Cusco
EP 179 • 46:55
Perú Debate
EP10 | T6 | Bono Familiar Habitacional: una estrategia para reducir el déficit de vivienda en Perú
EP 102 • 21:17
Por la causa
EP31 | Abejas: el aguijón que impulsa nuestra alimentación
EP 31 • 11:31

Turquía: Actividad de Twitter cae a la mitad tras una semana de bloqueo

EFE
EFE

Pese a que un juzgado de Ankara ordenó ayer anular el bloqueo de Twitter al fallar que "vulnera los fundamentos del Estado de derecho", la red sigue cerrada.

La actividad de la red social Twitter en Turquía ha caído a la mitad de lo habitual cuando se cumple una semana del bloqueo impuesto por la administración turca, informó hoy el diario Hürriyet.

Aunque la caída fue solo del 30 % en las primeras 24 horas del bloqueo, en los siguientes días, la actividad se fue reduciendo de los 1,2 millones de mensajes habituales hasta menos de 550.000, asegura el citado diario, citando fuentes de la empresa de análisis Semiocast.

La reducción de la actividad se debe a que el primer día era muy fácil acceder a la red, cambiando los parámetros del DNS ("Domain Name System" en inglés) en el ordenador, pero el Gobierno turco fue bloqueando alternativas y también la dirección IP de Twitter, lo que obliga a utilizar herramientas de navegación anónima más avanzadas.

Al tercer día del bloqueo, los mensajes en turco ya sólo representan el 1,58 % de todos los tuits emitidos en el mundo, cuando lo normal es el 3 %, añade el diario.

Turquía, con unos 12 millones de usuarios de Twitter, es el undécimo país del mundo que más tiene, y el presidente, Abdullah Gül, es el tercer jefe de Estado con más seguidores, tras los de EE UU e Indonesia.

Pese a que un juzgado de Ankara ordenó ayer anular el bloqueo de Twitter al fallar que "vulnera los fundamentos del Estado de derecho", la red sigue cerrada, y algunos expertos estiman que las autoridades tienen hasta treinta días para cumplir la sentencia.

Al mismo tiempo, prosiguen las negociaciones entre el Gobierno turco y los abogados de Twitter, a raíz de las que la empresa estadounidense ha retirado dos contenidos que vulneraban sus propias normas, aparentemente de carácter privado.

Pero también ha bloqueado sólo para usuarios de Turquía el acceso a una cuenta muy utilizada en el último mes para difundir grabaciones anónimas de supuestas conversaciones del primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, que según la oposición demuestran su implicación en redes de corrupción.

El efecto de esta medida es de momento imperceptible, dado que quien accede ahora a Twitter desde Turquía lo hace mediante navegación anónima, no como usuario turco.

A la vez, Twitter ha interpuesto dos denuncias en Turquía: una contra la orden judicial que obliga a bloquear la citada cuenta, otra contra el cierre de su web en general.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA