Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Turquía almacena material contra ataques químicos en frontera con Siria

EFE
EFE

"En las provincias fronterizas con Siria se han almacenado materiales vitales, antídotos y máscaras de gas y se han habilitado siete puntos de refugio", informó el Gobierno de Turquía.

Máscaras de gas, antídotos contra los efectos del gas tóxico y otros materiales de protección civil se están almacenando en la frontera turca con Siria, ha anunciado la Dirección General de Emergencias y Desastres (AFAD) de Turquía.

"En las provincias fronterizas con Siria se han almacenado materiales vitales, antídotos y máscaras de gas y se han habilitado siete puntos de refugio", reza la nota breve de AFAD, recogida por la emisora CNNTürk.

Además "se está investigando si el empleo de armas químicas en Siria ha afectado o no a Turquía", concluye el comunicado.

El anuncio viene una semana después de que la oposición siria denunciase la muerte de 1.300 personas tras un supuesto ataque con gas tóxico en la periferia de Damasco.

Ya en meses anteriores, después de denunciarse el uso esporádico de gas durante ataques en el centro y norte de Siria, las autoridades turcas realizaron chequeos médicos a los refugiados para determinar si estaban contaminados con sustancias tóxicas.

No se hicieron públicos los resultados de aquellos chequeos.

Turquía comparte una frontera de 910 kilómetros con Siria, enteramente en manos de los rebeldes o bien de las milicias kurdas, que mantienen una posición más bien neutra en el conflicto y no han librado combates a gran escala contra el Ejército regular.

En las provincias fronterizas, AFAD gestiona 15 campamentos de tiendas de campaña y otros cinco de casas prefabricadas que acogen a unos 200.000 refugiados sirios, mientras que al menos otros 100.000 viven por su cuenta en el sur de Turquía, sin registrarse ante las autoridades.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA