Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

UA suspende a República Centroafricana y sanciona a golpistas

El líder rebelde Michel Djotodia se proclamó ayer nuevo presidente, tras la huida del hasta ahora jefe del Estado, François Bozizé.

La Unión Africana (UA) suspendió hoy la participación de la República Centroafricana (RC) en ese organismo e impuso sanciones contra los líderes de la coalición rebelde Séléka que ayer domingo perpetraron un golpe de Estado en el país.

El Consejo de Paz y Seguridad de la UA tomó la decisión en una reunión celebrada en su sede de Adis Abeba para analizar la crisis en la República Centroafricana, después de que los milicianos de Séléka tomaran la capital del país, Bangui.

En un comunicado, la organización panafricana informó de que ha decidido "suspender de forma inmediata la participación de la RC en todas las actividades de la UA, además de imponer sanciones contra los líderes del grupo Séléka, incluidos la prohibición de viajar y el bloqueo de activos".

La Unión Africana instó también a sus países miembros a "tomar todas las medidas necesarias para aislar completamente a los autores del cambio inconstitucional en la RC, así como para denegarles refugio y cooperación".

Asimismo, la UA expresó su "grave preocupación por la negativa evolución de la situación en la RC tras la "decisión unilateral e injustificada" de Séléka de "tomar el control de la capital, Bangui, y asumir el poder por la fuerza".

La nota también "condena de manera rotunda los abusos y otros actos de violencia contra la población civil, así como el pillaje cometido a consecuencia de la entrada en Bangui de los miembros armados del grupo Séléka".

Tras hacerse con el control de la capital centroafricana, el líder rebelde Michel Djotodia se proclamó ayer nuevo presidente, tras la huida del hasta ahora jefe del Estado, François Bozizé, a la vecina República Democrática del Congo.

En enero, se inició en Gabón un proceso negociador entre el Gobierno centroafricano y la Séléka, que culminó con la firma de unos acuerdos de paz el día 11 de ese mes, que contemplaban un alto el fuego y una transición de un año con un gobierno de unidad nacional que no ha satisfecho las exigencias de la rebelión.

Los rebeldes reanudaron su actividad el pasado miércoles después de haber dado un ultimátum a Bozizé para cumplir una serie de reivindicaciones -retirada de las tropas extranjeras del país y la liberación de presos políticos, entre otras- que expiró el día 20, y avanzaron rápidamente hasta Bangui.

La coalición Séléka, compuesta por cuatro grupos rebeldes, se alzó en armas en el norte del país el pasado mes de diciembre al considerar que Bozizé no había respetado unos acuerdos de paz firmados en 2007.

Estos tratados contemplaban, entre otros asuntos, la integración de combatientes rebeldes en el Ejército centroafricano, la liberación de una serie de presos políticos, y el pago a los milicianos sublevados que optaran por el desarme. EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA