Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Ucrania denuncia violación a tregua por parte de milicias prorrusas

AFP
AFP

"las fuerzas rusas y los terroristas han roto el alto el fuego y bombardeado al Ejército ucraniano y a civiles más de 100 veces desde que comenzó la tregua" denunció Ucrania ante la ONU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El embajador ucraniano ante la ONU, Yuriy Sergeyev, denunció este viernes varias violaciones de la tregua vigente en el país por parte de las milicias prorrusas y puso en duda la voluntad de Moscú y de los rebeldes de aplicar lo pactado en el protocolo de paz firmado en Minsk.

Según Sergeyev, "las fuerzas rusas y los terroristas han roto el alto el fuego y bombardeado al Ejército ucraniano y a civiles más de 100 veces desde que comenzó la tregua", acordada el pasado 5 de septiembre.

En esos ataques fallecieron al menos 5 soldados y "docenas" resultaron heridos, mientras que las bajas civiles están aún siendo verificadas, señaló el embajador en una conferencia de prensa en la sede de Naciones Unidas.

Además, el representante de Kiev aseguró que Rusia sigue suministrando hombres y equipos militares a las milicias separatistas a través de varios puntos fronterizos y denunció que estas están aprovechando la tregua para reforzar sus posiciones y para trasladar tropas.

Sergeyev subrayó también que Moscú "sigue concentrando fuerzas en la frontera" y "reorganizando sus fuerzas en el norte de Crimea", una península que se anexionó a Rusia en marzo pasado luego de que su población votara por su separación debido a su inconformismo con el cambio de poder en Kiev.

Todo ello, aseguró, muestra una "obvia reticencia de Rusia y sus marionetas para entrar en el ámbito de la ley internacional y encontrar una fórmula para coexistir pacíficamente con Ucrania".

El embajador ucraniano defendió que su Gobierno ha respetado todo lo acordado en Minsk y urgió a todas las partes a hacer lo mismo.

Preguntado por las nuevas sanciones contra Rusia aprobadas por la Unión Europea y Estados Unidos, Sergeyev confió en que ayuden a hacer que Rusia dé un paso atrás y dialogue.

Recordó, en todo caso, que el Gobierno ruso no reaccionó a anteriores castigos, aunque destacó que en este caso las medidas pueden ser más efectivas al dirigirse, por ejemplo, contra los bancos.

EFE




Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA