Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Ucrania: Explosión de coche bomba deja dos soldados muertos

Referencial/EFE
Referencial/EFE

Un automóvil se acercó al puesto de control con una supuesta carga para una de las unidades militares emplazadas en esa zona, tras cual se produjo la explosión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos soldados murieron este domingo a causa de la explosión de un coche bomba en un puesto de control junto a la ciudad de Mariúpol, en este de Ucrania, informó hoy el Consejo de Seguridad Nacional y Defensa (CSND) ucraniano.

El portavoz del SCND, Andréi Lisenko, indicó que un automóvil se acercó al puesto de control con una supuesta carga para una de las unidades militares emplazadas en esa zona, tras cual se produjo la explosión.

Con anterioridad el mando ucraniano había informado de que un soldado había muerto ayer sábado en un ataque de la milicias separatistas prorrusas que controlan parte de las regiones orientales de Donetsk y Lugansk, donde hoy los secesionistas eligen a su líderes y legislativos.

Los comicios en la zonas controladas por los separatistas han sido declarado ilegales por el Gobierno de Ucrania, cuyo Servicio de Seguridad invocó hoy un proceso penal contra sus organizadores por "atentado contra el orden constitucional" e "intento de usurpación del poder".

Actualmente, los separatistas controlan únicamente un tercio de Donetsk y Lugansk, aunque incluyen las capitales regionales y las ciudades más pobladas, con la excepción de Mariúpol (a orillas del mar de Azov), sede del Gobierno provisional leal a Kiev.

-->(LEE: Ucrania: cinco civiles muertos y 10 heridos por bombardeo en aldea)

Según las autoridades ucranianas, los comicios organizados por los prorrusos constituyen un paso más hacia la escisión de las zonas rebeldes, postura que respaldan Estados Unidos, la Unión Europea y la OTAN.

Rusia, en cambio, ha anunciado que reconocerá los resultados de estas elecciones.

En Moscú insisten en que los insurgentes de las regiones orientales ucranianas tiene derecho a elegir a sus representantes en las negociaciones para el arreglo del conflicto, que se ha cobrado más de 4.000 muertos, según distintas fuentes.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA