Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Ucrania pone en alerta de combate a sus unidades militares

Foto: EFE
Foto: EFE

La alerta de combate se realizó ante la intervención militar rusa en la península de Crimea.

El Ministerio de Defensa ucraniano ha movilizado a los reservistas y ha ordenado al jefe del Estado Mayor y los comandantes militares poner en alerta de combate a sus unidades ante la intervención militar rusa en la península de Crimea.

Así lo anunció este domingo el secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania (CDSN), Andréi Parubi, en una comparecencia ante la prensa en la Rada Suprema (legislativo), reunida hoy en Kiev.

Parubi agregó que la llamada a los reservistas sólo afectará a "aquellos que el Ministerio de Defensa considere necesarios".

"Necesitamos un Ejército unido, necesitamos acciones coordinadas", subrayó.

El responsable de este órgano adjunto a la Presidencia señaló también que se han dado instrucciones para que el Consejo de Ministros "asigne inmediatamente todos los recursos necesarios para defender los derechos de los ciudadanos y la unidad territorial de Ucrania".

Igualmente, el Ministerio de Asuntos Exteriores debe dirigirse sin dilación a los órganos correspondientes de los países signatarios del Memorando de Budapest -EEUU y Reino Unido- para mantener consultas urgentes y garanticen la seguridad de Ucrania.

Este tratado, que fue firmado en diciembre de 1994 en la capital húngara, garantiza por parte de los países signatarios (también Rusia entre ellos) la seguridad de Ucrania, su soberanía e integridad territorial después de que renunciara a las armas nucleares heredadas de la Unión Soviética.

Al Ministerio del Interior se le encarga reforzar la protección de las instalaciones energéticas del país y otras infraestructuras estratégicas.

Parubi añadió que ha ordenado crear un Estado Mayor operativo (gabinete de crisis) encabezado por él mismo y que incluya a los representantes de los órganos centrales del poder en Ucrania, para reaccionar a la situación en la república de Crimea.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA