Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ucrania: Timoshenko se opone al uso de fuerza contra sublevados

EFE
EFE

"Esto desembocará en un derramamiento de sangre a gran escala y, muy probablemente, en la consiguiente agresión por parte de la Federación Rusa", dijo la ex primera ministra ucraniana.

La candidata a la Presidencia ucraniana Yulia Timoshenko está en contra del uso de la fuerza contra los prorrusos armados que se han sublevado en varias regiones del sureste del país.

"La primera vía de solución, el inmediato uso de la fuerza, desembocará casi con seguridad en un derramamiento de sangre a gran escala y, muy probablemente, en la consiguiente agresión por parte de la Federación Rusa", dijo Timoshenko al canal de televisión Ukraína.

Timoshenko, que lidera el partido Batkivschina (Patria), al que pertenece el presidente interino, Alexandr Turchínov, subrayó que el uso de la fuerza "es una variante que los responsables dirigentes de un país no pueden tomar así como así".

"La segunda variante son las negociaciones al máximo nivel. Y eso es lo que todos esperan, en estos momentos. Si en Ginebra se reúnen, prácticamente, los principales líderes de las estructuras internacionales, significa que todo el mundo está ahora centrado en solucionar los problemas de Ucrania", señaló.

La ex primera ministra se mostró convencida de que "la gente que vive en Ucrania, tanto en el este como en el oeste o en el sur, no quiere una guerra".

Al mismo tiempo, advirtió a Moscú de que, en caso de que se le ocurra repetir en el sureste de Ucrania el escenario de Crimea, el Ejército ucraniano y la recién creada Guardia Nacional responderán con todos los medios a su alcance, "incluido militares".

Y rechazó las condiciones impuestas por Rusia a las autoridades de Kiev sobre el reconocimiento de Crimea como parte del territorio ruso, la aprobación de una Constitución federalista y la renuncia a ingresar en la Unión Europea y a cooperar con bloques militares.

"En otras palabras, una nueva colonización de Ucrania", señaló.

El plazo del ultimátum presentado el domingo por Turchínov a los prorrusos para que depongan las armas y abandonen los edificios públicos que mantienen ocupados en el sureste venció hoy a las 09.00 horas (06.00 GMT).

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA