Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

UE acuerda sanciones económicas a Rusia por su papel en crisis ucraniana

AFP
AFP

Esta es la primera vez que hay consenso en la UE para establecer sanciones económicas a Moscú, conocidas como "de fase tres", que incluirán restricciones financieras y un embargo de armas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los países de la Unión Europea (UE) acordaron imponer sanciones de calado económico a Rusia por no hacer lo suficiente para rebajar la tensión en la crisis ucraniana, informaron fuentes comunitarias.

La decisión la tomaron los embajadores de los Veintiocho en una reunión en Bruselas, en la que durante horas analizaron la propuesta legislativa de la Comisión Europea (CE) para hacer efectivas tales medidas restrictivas.

Esta es la primera vez que hay consenso en la UE para establecer sanciones económicas a Moscú, conocidas como "de fase tres", que incluirán restricciones financieras y un embargo de armas, confirmaron las fuentes sin dar más detalles.

Los embajadores de los países de la UE estudiaron con detenimiento en su reunión las "áreas" y los "productos" que se verían afectados por la decisión.

La Comisión había preparado una propuesta legislativa que incluía medidas contra Rusia en el ámbito del acceso a los mercados de capitales, la defensa, el uso dual (civil y militar) de bienes y la tecnología sensible, especialmente la relacionada con el sector energético.

Hasta el momento, las sanciones de la UE contra Rusia se habían centrado en la cancelación de reuniones bilaterales, la suspensión de cooperación en determinadas áreas y la congelación de activos y prohibición de visados para personas y entidades consideradas responsables de la desestabilización del este de Ucrania.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA