Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Último adiós al escritor y periodista argentino Tomás Eloy Martínez

Foto: EFE
Foto: EFE

Los restos del escritor y periodista fueron cremados y depositados en una urna que permanecerá en el cementerio Pilar Memorial, a 50 km al norte de la capital argentina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los restos del escritor y periodista argentino Tomas Eloy Martínez, fallecido el domingo a los 75 años, fueron cremados y depositados en una urna que permanecerá en el cementerio Pilar Memorial, a 50 km al norte de la capital argentina.

En la ceremonia participaron los familiares y amigos más allegados al escritor, incluidos sus siete hijos.

El autor de éxitos literarios como "Santa Evita"" y "La novela de Perón", traducidos a más de 30 idiomas y publicados en más de 60 países, murió el domingo luego de una larga lucha contra el cáncer.

Personalidades del mundo de la cultura y periodistas lo recordaron desde la Ciudad de México, España, Caracas, Estados Unidos o Buenos Aires, ciudades donde dejó su huella de escritor andariego.

Su obra más famosa, "Santa Evita" (1995), que trata sobre el secuestro del cádaver de Eva Perón fallecida en 1952, la carismática segunda esposa del tres veces presidente Juan Domingo Perón, es la novela argentina más traducida en la historia, a 30 lenguas.

También fue autor de "La pasión según Trelew", una investigación sobre el asesinato de un grupo de guerrilleros que durante la dictadura de Alejandro Lanusse, en 1972, intentó escapar de un penal del sur de país.

"Es el mejor periodista situacionista argentino de los años 60 y 70, siempre manteniendo una línea moderada que le permitió escribir para diarios de centroizquierda y conservadores", dijo el historiador argentino Osvaldo Bayer.

AFP

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA