Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Un 87% de niños con discapacidad no tiene acceso a educación

Publica
Publica

Funcionaria de la Defensoría del Pueblo lamenta que el Estado no haya incorporado los principios de equidad e inclusión en la política educativa pese a estar vigente desde el 2003.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 87% de los niños con discapacidad no tiene acceso a una formación educativa a pesar de que en el 2003 la Ley General de Educación, incorporó los principios de equidad e inclusión en la política educativa nacional, reveló Malena Pineda, Jefa del Programa de Discapacidad de la Defensoría del Pueblo.

En el programa Por Nuestra Gente, lamentó que a ocho años de esa medida, sea aún incipiente la incorporación de los niños con discapacidad a la educación básica regular.

Hemos visto que la mayoría de los directores y docentes desconocen de esta política, no se ha incorporado en los colegios y los pocos que lo han hecho, tienen serias deficiencias, a pesar de las demandas educativas existentes por parte de padres de niños con discapacidad” expresó.

La funcionaria señaló que para implementar esta medida en los colegios de educación básica regular, se necesita docentes preparados, el apoyo de especialistas, una currícula adaptada a las necesidades de los niños, según la discapacidad, e infraestructura adecuada.

Invoco a las autoridades educativas a que conozcan más de estas normas y faciliten la matrícula de estudiantes con discapacidad, porque en esta época del año tenemos a padres de todo tipo de condición social y económica, preocupados porque no consiguen colegio para sus hijos, a quienes se les niega la matrícula por el hecho de tener discapacidad, eso es discriminación por donde se mire” enfatizó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA