Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Un árbol de Navidad puede agudizar la tensión entre las Coreas

Foto: AFP
Foto: AFP

Militares vigilan unas controvertidas guirnaldas de luces que Seúl ha vuelto a encender por primera vez en siete años. En 2005, vía acuerdo oficial, Corea del Sur aceptó no volver a encender este inmenso árbol de Navidad.

Un árbol de Navidad, situado en Corea del Sur, muy cerca de la frontera con Corea del Norte, puede aumentar la tensión entre los dos vecinos si un grupo religioso surcoreano enciende sus luces este martes por la noche como ha anunciado.

Dicho grupo religioso ha previsto encender, por primera vez desde hace siete años, instalaciones eléctricas que dibujan la forma de un gran árbol de Navidad en la cima de una colina controlada por el ejército de Corea del Sur, a tres kilómetros de la frontera.

"Los soldados mantienen el grado de alerta más elevado en torno a la colina", declaró a la AFP un portavoz militar.

Las dos Coreas concluyeron un acuerdo en 2004 para cesar los ejercicios de propaganda oficiales cerca de la línea fronteriza. El Sur aceptó no volver a encender este inmenso árbol de Navidad.

El Norte acusaba al Sur de encender esas luces de Navidad cerca de la frontera para hacer proselitismo entre sus soldados y su población en general.

Seúl ha reiniciado algunas actividades de propaganda en la frontera después del torpedeo de uno de sus buques de guerra, en marzo de 2010.

Las tensiones entre los dos países aumentaron de forma considerable desde que el Sur, en base a conclusiones de una investigación multinacional, acusó a su vecino de haber torpedeado el buque que se hundió, causando la muerte a sus 46 tripulantes.

El bombardeo norcoreano de la isla de Yeonpyeong en noviembre, con saldo de cuatro muertos, ha reavivado la tensión en las últimas semanas.

El encendido de las luces de Navidad está previsto para este martes en la noche, un día después de las maniobras militares de Seúl en Yeonpyeong.

Corea del Sur ha reinstalado altavoces cerca de la frontera, pero no los ha hecho funcionar aún. Los norcoreanos han advertido de que dispararán contra estos aparatos si comienzan a difundir propaganda.

-AFP-

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA