Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Un avión espía de EEUU mata a tres personas en Pakistán

Foto Elbit Systems
Foto Elbit Systems

El ataque ocurrió a primera hora del día y el blanco fue un vehículo que circulaba por la zona de Miralí.

Un bombardeo efectuado por un avión estadounidense no tripulado mató hoy al menos a tres presuntos insurgentes en el área tribal de Waziristán del Norte, en el oeste de Pakistán, informó una fuente oficial.

El ataque ocurrió a primera hora del día y el blanco fue un vehículo que circulaba por la zona de Miralí, según especificó desde la cercana ciudad de Pesháwar un funcionario del organismo gubernamental de coordinación para las áreas tribales.

Los ataques de aviones no tripulados de Estados Unidos -conocidos como "drones" ("zánganos" en inglés)- son habituales en la región de Waziristán del Norte, y el de hoy fue el tercer suceso de este tipo en los últimos diez días.

El pasado martes, un bombardeo similar contra un dispensario acabó con la vida de al menos seis personas, entre ellas dos líderes regionales de Al Qaeda.

Waziristán del Norte es una de las siete demarcaciones que forman el cinturón tribal paquistaní fronterizo con Afganistán y este año ya se han registrado allí alrededor de treinta bombardeos con una cifra de muertos que supera ampliamente el centenar.

Esta región tribal nunca ha estado bajo completo dominio del Estado y sirve de refugio a numerosas grupos yihadistas, miembros de la red Al Qaeda o facciones talibanes, en especial la conocida como red Haqqani, que actúa contra las tropas aliadas en Afganistán.

El actual presidente estadounidense, Barack Obama, aumentó desde que llegó al poder la frecuencia de estas operaciones como parte de su estrategia para encontrar una salida al conflicto afgano, en el que Pakistán tiene un papel clave.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA