Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Un campesino es la quinta víctima de la huelga agraria en Colombia

AFP (Referencial)
AFP (Referencial)

Juan Camilo Acosta Acosta fue impactado por una "bala de gas" en los enfrentamientos ocurridos en el casco urbano del municipio de Fusagasugá.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un campesino murió en el municipio de Fusagasugá, en el departamento de Cundinamarca, centro de Colombia, a causa de un proyectil lanzado supuestamente por la Policía, con lo cual son ya cinco las personas fallecidas en incidentes relacionados con la huelga agraria que comenzó hace ocho días.

Juan Camilo Acosta Acosta fue impactado por una "bala de gas" en los enfrentamientos ocurridos en el casco urbano de ese municipio entre los manifestantes y miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía Nacional, según denunció el movimiento Marcha Patriótica, uno de los organizadores de la huelga.

Tras conocerse la muerte del campesino, la defensora de Derechos Humanos Piedad Córdoba escribió en su cuenta de Twitter: "Me duele la muerte de cualquier colombiano, policía o campesino, invito a acciones pacíficas, ¡somos hermanos!".

Este es el quinto muerto registrado durante las protestas que empezaron el pasado lunes, después de que un motociclista falleciera el jueves al chocar con un cable que manifestantes habían tendido de lado a lado en una carretera de Boyacá y que otro hombre fuera asesinado de un disparo en un enfrentamiento con la fuerza pública en Puerto Boyacá, en el mismo departamento.

El viernes, un hombre de 72 años que necesitaba una diálisis urgente falleció porque la ambulancia en la que era transportado no pudo llegar al hospital de Tunja, la capital de Boyacá, debido al bloqueo de una carretera, y el domingo un policía fue asesinado a tiros cuando acudió a desbloquear una vía cerca de la localidad de Zipaquirá (Cundinamarca).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA