Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Un fármaco prometedor para la curvatura del pene

RPP
RPP

La nota Era Tabú

Un fármaco prometedor para la curvatura del pene

Esta semana adelantaba el diario "The New York Times", el fabricante ha adelantado ya los resultados de sendos ensayos en fase III con más de 400 pacientes en EEUU y Australia. Según estas investigaciones, el fármaco (que aún no cuenta con el visto bueno de las autoridades sanitarias) es superior a las inyecciones de placebo.

Concretamente, el tratamiento logró corregir la curvatura del pene de casi 50 grados a 31; un porcentaje del 37,6% que los urólogos consideran significativo. A pesar de eso, nadie quiere echar las campanas al vuelo: "Es un resultado prometedor, un avance importante porque hasta ahora no teníamos nada", explica el urólogo Juan Ignacio Martínez Salamanca, del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid, "pero habrá que esperar a tener nuevos datos".

La curvatura del pene hacia abajo que causa este trastorno (cuyas causas siguen siendo, hoy por hoy, un misterio) dificulta a quienes lo padecen una penetración normal; lo que provoca no sólo dolor, sino en algunos casos problemas psicológicos que también parecieron mejorar con las inyecciones.

Aunque el tratamiento (diseñado para "romper" las placas de colágeno) no está exento de riesgos. En los ensayos se apreciaron dolor, hematomas e hinchazón. Además, el fármaco debe combinarse con unas técnicas de manipulación. "El paciente debe ejercer ciertos estiramientos sobre el pene, de manera que es más que probable que en el futuro se autoricen las inyecciones combinadas con extensores", añade Martínez Salamanca.

Se calcula que entre el 1% y el 5% de los varones padecen la enfermedad de Peyronie, que hasta ahora se trataba con enfoques tan distintos como los corticosteroides, la litotricia por ondas de choque o la vitamina E. Como explica el Instituto Nacional de la Salud de EEUU, algunos casos se abordan también mediante cirugía para corregir las placas de colágeno, aunque esta operación implica un cierto riesgo de impotencia que no todos los pacientes desean afrontar.

"Durante la fase aguda, además del dolor, la incurvatura del pene sigue en progresión, todos los tratamientos eran ineficaces", explica el urólogo madrileño; "y debíamos esperar a intervenir a la fase crónica, en la que la curva ya se estabiliza".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA