Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Un festival de cine Suizo recuerda a la chilena Violeta Parra

Difusi
Difusi

Los organizadores del festival iniciaron su particular homenaje a la chilena reproduciendo su canción "Volver a los 17".

El festival suizo de cine Filmar en América Latina recordará a la célebre cantautora y pintora chilena Violeta Parra con la proyección de la película "Violeta se fue a los cielos" y un concierto de su hijo Ángel Parra.

"Este film abrirá el festival y se proyectará el próximo 17 de noviembre en presencia del hijo de la cantautora y escritor de la novela en que se basa la película y de Thomas Durand, quien interpreta al amor suizo de Violeta en el largometraje", explicó en rueda de prensa la coordinadora del festival, Sara Cereghetti.

Los organizadores del festival iniciaron su particular homenaje a la chilena reproduciendo su canción "Volver a los 17" en el inicio de la rueda de prensa, una melodía que también aparece en el tráiler de "Violeta se fue a los cielos" (2011), una película de Andrés Wood basada en el libro de Ángel Parra "Violeta Parra, mi madre".

La proyección del film estará precedida dos días antes por un concierto de Ángel Parra.

Este reconocimiento de Violeta Parra en Ginebra no resulta casual, pues una parte importante de la vida de esta chilena estuvo vinculada a esta ciudad y en concreto a un suizo, Gilbert Favré, quien fue el gran amor de su vida y con el que vivió varios años en Ginebra.

A principios de la década de 1960, Favré y Parra viajaron a Ginebra y, después de pasar unos años en Europa, en 1965 regresaron a Chile, aunque un año después Favré se marchó a Bolivia y abandonó a Parra, un acontecimiento que inspiró una de las canciones más conocidas de la cantautora ("Run Run se fue pa"l norte") y se presume motivó su suicidio en 1967. EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA