Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Un parque de la capital bielorrusa llevará el nombre de Hugo Chávez

EFE
EFE

El fallecido presidente venezolano visitó cinco veces Bielorrusia y solidificó una estrecha relación entre su país y la que es considerada una de las últimas dictaduras de Europa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Uno de los parques de Minsk llevará el nombre del fallecido expresidente de Venezuela Hugo Chávez por decisión de la Asamblea de los Diputados de esa ciudad, capital de Bielorrusia.

Anteriormente, el alcalde de Minsk, Nikolái Ladutko, también propuso que una de las calles del nuevo barrio Kamennaya Gorka de la capital llevara el nombre del ya histórico líder venezolano, fallecido el año pasado a causa de un cáncer.

"Sería una decisión acertada, teniendo en cuento todo lo que hizo el presidente venezolano para el pueblo bielorruso", dijo entonces el presidente del Gobierno local de Minsk.

Hugo Chávez visitó cinco veces Bielorrusia entre 2006 y 2010 y solidificó una estrecha relación entre su país y la que es considerada una de las últimas dictaduras de Europa, dirigida por el presidente Alexandr Lukashenko, que mantenía una estrecha relación de amistad con su homólogo venezolano.

Lukashenko ha reconocido en varias ocasiones que Venezuela "salvó" a Bielorrusia de la crisis económica al suministrarle petróleo cuando Rusia dejó de subsidiar los hidrocarburos a Minsk.

Chávez concedió a Bielorrusia el derecho a explotar varios yacimientos de petróleo en la Faja del Orinoco, la mayor reserva petrolera del mundo, y se comprometió a suministrarle grandes cantidades de crudo por barco a precios subsidiados.

No obstante, algunos esos proyectos han tenido que ser abandonados o suspendidos por falta de rentabilidad, lo que ha empujado a ambos países a replantearse su cooperación y revisar los respectivos acuerdos.

No obstante, Bielorrusia y Venezuela cooperan en casi un centenar de proyectos comunes en ámbitos tan diversos como obra pública, energía, agricultura, industria, ciencia y educación, entre otros.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA