Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Un periodista somalí muere asesinado en Mogadiscio

Abdihared Osman Aden, reportero de la red local de medios Shabelle, fue atacado por tres asaltantes cuando salía de su domicilio en el distrito capitalino de Wadajir rumbo al trabajo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El periodista somalí Abdihared Osman Aden, reportero de la red local de medios Shabelle, falleció hoy por los disparos de tres desconocidos cerca de su casa en Mogadiscio.

Su compañero en Shabelle Abdirizak, Adan Qoslaye, aseguró que los asaltantes atacaron a Aden cuando salía hoy de su domicilio en el distrito capitalino de Wadajir rumbo al trabajo.

"Estaba en la parada de autobús de la calle Wadajir cuando tres hombres armados dispararon varias balas en todo su cuerpo. Fue trasladado al hospital para ser tratado, pero, por desgracia, sucumbió a las heridas", relató Qoslaye.

El secretario general de la Unión Nacional de Periodistas Somalíes, Mohamed Ibrahim, se mostró desolado por el asesinato. "Cuando supe de la muerte de nuestro colega, quedé impactado", dijo Ibrahim, que añadió que "quienes matan periodistas deben cesar en su actividad".

Aden es el primer periodista asesinado en Somalia en 2013, mientras que 19 fueron asesinados en 2012 en ese país africano, considerado uno de los más peligrosos para ejercer esa profesión.

Somalia vive en un estado de guerra y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barré, lo que dejó al país sin un Gobierno medianamente efectivo y en manos de milicias radicales islámicas, señores de la guerra que responden a los intereses de un clan determinado y bandas de delincuentes armados.

Pese a los avances en el terreno político logrados el pasado año, el nuevo Ejecutivo todavía no cuenta con un control absoluto del territorio, y amplias zonas del centro y el sur de Somalia están bajo dominio de la milicia fundamentalista islámica Al Shabab.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA