Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Un pueblo de EE.UU. prohíbe vender agua en botellas de plástico

Referencial
Referencial

La medida impone una multa máxima de 50 dólares a quienes violen la prohibición de comerciar con agua "sin gas y sin sabor" envasada en botellas de plástico.

Los habitantes de Concord (Massachussetts, EE.UU.) tienen prohibido desde este miércoles vender o comprar agua en botellas de plástico, en una curiosa iniciativa con la que el ayuntamiento espera aliviar el congestionado vertedero local.

La medida, aprobada en abril de 2012 y que entró hoy (miércoles) en vigor, impone una multa máxima de 50 dólares a quienes violen la prohibición de comerciar con agua "sin gas y sin sabor" envasada en botellas de plástico de 1 litro (34 onzas) o más pequeñas.

Su objetivo es ayudar a reducir el número de botellas de plástico en el vertedero local, una idea que impulsó un grupo de activistas locales en una campaña de tres años.

La líder de la campaña es la octogenaria Jean Hill, que en una entrevista con The New York Times en 2010 se comprometió a trabajar sin descanso por esa causa, porque "las compañías de agua embotellada están agotando nuestros acuíferos y después vendiéndonoslos".

Sin embargo, la medida no convence a todos, y algunos negocios tratan de esquivarla vendiendo botellas de tamaño superior a un litro.

Otros argumentan que no será eficaz, ya que los habitantes de Concord pueden desplazarse a pueblos vecinos para comprar las botellas.

La iniciativa prevé una excepción en caso de que haya una emergencia que afecte a la disponibilidad o la calidad del agua potable a la que tienen acceso los residentes de la ciudad.

En 2010, Estados Unidos generó 31 millones de toneladas de basura de plástico, de acuerdo con los datos oficiales de la Agencia de Protección Medioambiental.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA