Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Un sector de transportistas acata hoy un paro en Lima y Callao

El paro de transportistas se acató parcialmente, pero en algunos sectores se sintió la falta de buses y combis. | Fuente: RPP

No todas las empresas de la capital han acatado la paralización, según pudo constatar RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sector de los transportistas de Lima y Callao acata este martes un paro de 24 horas exigiendo la revisión de las actas de control aplicadas a los malos transportistas y la renovación de las autorizaciones de las rutas de transporte.

No todas las empresas de la capital han acatado la paralización, según pudo constatar RPP Noticias, que desplegó a sus reporteros en diversos puntos de la capital.

En la avenida Alfonso Ugarte, en el límite de Breña y el Cercado de Lima, la situación es de aparente normalidad, con pocos pasajeros en los paraderos.

Nuestra reportera informó que pasan buses de varias líneas, pero también hay colectivos informales que ofrecen sus servicios.

“Tengo más de media hora esperando y nada. Me dirijo al Parque de los Bomberos”, comentó un usuario que esperaba la ruta 41.

En Puente Nuevo, en El Agustino, sí se siente el paro, ya que hay decenas de personas esperando que pase el bus que los lleve a su destino.

Muchos usuarios han optado por subir a los pocos buses y combis que pasan para llevarlos a otro punto y hacer trasbordo.

Varias personas se han quejado porque los transportistas han incrementado el precio de sus pasajes. Asimismo, hay colectivos informales que cobran hasta cinco soles por el servicio.

Similar panorama se vive en el Puente Atocongo, en el límite entre Surco y San Juan de Miraflores, con gran cantidad de personas esperando por un bus o combi.

Cabe precisar que en el paradero había presencia policial a fin de evitar cualquier inconveniente.

En tanto, en el Paradero Naranjal, en Los Olivos, hay más movimiento de buses y combis, mientras que la afluencia de pasajeros en el Metropolitano es normal.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA