Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Una autoridad única de transportes para Lima y Callao

En Enfoque de los Sábados, expertos consideraron que debe ser un ente con "autonomía económica y decisiva" que corrija el problema de las rutas y "cuellos de botella" en Lima y Callao.

A raíz del nuevo Reglamento de Tránsito que entrará en vigencia en julio próximo, entendidos en el tema opinaron que sería importante la existencia de una autoridad única de transporte para Lima y Callao, que dirija este cambio en el ordenamiento del transporte público.

Enrique Medri, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Vial, consideró que este ente debe tener una "autonomía económica y decisiva" para ordenar Lima y Callao.

En Enfoque de los Sábados de RPP Noticias, dijo que actualmente el poder se encuentra disperso con normas dictadas entre los municipios de Lima, Callao y Huarochirí, que se contraponen entre una orden y una contra orden, generando así un caos en la expedición de rutas.

Remarcó que se debe tratar de una autoridad autónoma que tenga el manejo del transporte, para que los alcaldes se ocupen de crear infraestructura tanto vial como peatonal, además de hacer cumplir las normas para ambos lados.

Por su parte, Ricardo Arrarte, director de Traficolima.com, opinó que esta entidad debería ocuparse de eliminar los "cuellos de botella" de las que está plagada Lima.

Además, consideró que tendría como tarea urgente mejorar la circulación y despejar el tráfico en intersecciones importantes.

"Si fuera un partido de fútbol el ordenamiento del tráfico, estaríamos perdiendo por goleada. Lima es la ciudad de los cuellos de botella", expresó.

Así también, apuntó que el plan de 25 años para Lima, debería ser revisado anualmente, para ir actualizando las acciones a tomar ante la problemática del transporte.

A su turno, Iván Besich Ponce, director de la Asociación de Representantes Automotrices del Perú, apuntó que si bien existe un Consejo de Transportes de Lima y Callao, sus competencias y facultades son limitadas.

No obstante, manifestó que a partir de allí debería desarrollarse esa autoridad autónoma que Lima necesita.

Explicó que este ente tiene que asumir responsabilidades de manera progresiva. Opinó que puede empezar por la planificación, luego por la administración y finalmente asumir el rol sancionador.

"Es necesario una autoridad única, porque hay deseos y ansias, pero no ha habido la coordinación adecuada, porque no tiene apoyo y reconocimiento de las municipalidades", aseveró.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA