Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Una mala separación puede afectar el desarrollo sexual de los hijos

RPP Noticias
RPP Noticias

Pero, ¿qué sucede cuando los padres se separan de forma violenta? ¿Puede un mal divorcio afectar la sexualidad de los hijos?

La relación de pareja entre papá y mamá suele ser un referente de amor para muchos hijos. Pero, ¿qué sucede cuando los padres se separan de forma violenta? ¿Puede un mal divorcio afectar la sexualidad de los hijos? Hoy, en Era Tabú, el Dr. Fernando Maestre hablará sobre el desarrollo sexual de los hijos de padres divorciados.

Si bien el divorcio y la separación son situaciones difíciles en sí mismos, no provocan tanto impacto negativo en los hijos. Mas bien, las conductas erróneas de los padres en relación a la separación son aquellas que producen más perturbaciones en el menor.

Según la doctora Mirta Granero, psicóloga del Instituto Kinsey de Sexología, en los casos de separaciones, los padres tienden a ocultarles a sus hijos cosas que debieran saber. De por sí a un niño le cuesta manejar la ansiedad que le produce la ignorancia y el ocultamiento porque su imaginación le lleva a fantasear cosas más graves. Las verdades a medias confunden a cualquier ser humano creando desconfianza y expectativas.

Frente a una separación es conveniente que, por ejemplo, la madre le explique al niño que si bien papá se separó de ella, eso no quiere decir que ha dejado de amar a su hijo. En el caso que el padre abandonó el hogar y no vuelva a contactarse con su hijo, no es conveniente decirle al pequeño que papá lo quiere. La razón está en que dicha mentira podría distorsionar la idea de amor que luego el niño manejará cuando sea adulto.

Según la psicóloga Mirta Ganero, a ese niño habrá que estimularlo a que busque afecto en quien pueda dárselo y que no viva pendiente y esperando el amor de un padre o madre que no puede dárselo. Hay que enseñarle con palabras y actos, que el amor es reciprocidad y eso le servirá para un futuro emocional y psicosexual sano.

Otro de los errores que cometen los padres de parejas separadas es criticarse mutuamente frente al hijo. Esto genera odio, resentimiento y falta de respeto. Es importante para el futuro normal y sano que un niño aprenda a respetar y admirar a las personas que quiere. Pero tampoco se debe adjudicar virtudes al otro si no las tiene.

Por otro lado, hay que enseñarle al niño que él no tiene la culpa de la separación. Hay que explicarle por qué sucedió, pero con detalles que vayan de acuerdo con la curiosidad de su edad.

Hay otra problemática también importante en el hijo de padres separados que está ligada a la doble moral sexual existente en nuestro medio latinoamericano. Suele pasar que los padres separados buscan rehacer sus vidas amorosas. Muchas veces los intentos de buscar nueva pareja resulta ser una seguidilla de fracasos, ansiedades y contradicciones. Esto puede confundir al niño y hacerle creer que la sexualidad es algo malo.

Las niñas, por ejemplo, tienen grandes conflictos por estos problemas, que luego se manifestarán en gran timidez, o en copiar a la madre buscando parejas que no le sirven, o que tal vez solo le sirven para salir de su hogar. Por su parte, los varones suelen formarse ideas distorsionadas de la mujer (para bien o para mal) que los llevan a buscar un prototipo de mujer parecido su madre.

**************
Si deseas hacer alguna consulta sobre este tema, deja tu comentario. Aquellos comentarios y consultas que tengan más de 8 líneas no serán publicados, ni resueltos durante el programa. Recuerda ser preciso en tu consulta, indicar de dónde nos escribes y colocar tu edad.

****************

No te pierdas al Dr. Fernando Maestre en Era Tabú de lunes a viernes a las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

****************
Síguenos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP

(LEA MÁS: Noticias de Era Tabú)

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA