Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Unas 417 familias afectadas por Parque Rímac recibirán compensaciones

Alcaldesa Villarán señaló que la ubicación del Complejo Multifamiliar Patio Unión garantiza que las familias que viven en la margen izquierda del Río Rímac puedan mantener su círculo social.

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, visitó el Complejo Multifamiliar Patio Unión y resaltó los avances en la construcción de los departamentos, que permitirán a 417 familias comprendidas en el proyecto Vía Parque Rímac mejorar su calidad de vida.

Durante su visita, la alcaldesa Villarán señaló que la ubicación del Complejo en el Cercado de Lima garantiza que las familias que actualmente viven en la margen izquierda del Río Rímac puedan mantener su círculo social y, con ello, acceder rápidamente a los mismos colegios, lugares de trabajo y al centro de la ciudad.

En el Complejo Multifamiliar Patio Unión se construyen modernos departamentos de 60 metros cuadrados, con servicios básicos, tres dormitorios, sala - comedor, baño y lavandería. La edificación es antisísmica, con paredes de concreto armado, área de vigilancia en cada torre de edificios y cerco perimétrico de seguridad. Contará también con 123 estacionamientos.

Estos departamentos serán entregados a las familias cuyas viviendas están comprendidas en el trazo del proyecto Vía Parque Rímac. Estas familias serán reubicadas en una zona de creciente dinamismo económico que viene revalorizándose en los últimos años.

Patio Unión se construye en un terreno de 22 mil metros cuadrados, de los cuales más de ocho mil metros corresponderán a áreas comunes destinadas para zonas de esparcimiento, juegos, estacionamientos, veredas y áreas verdes.

Vía Parque Rímac cuenta con un Programa de Compensación de Viviendas para que cada una de las familias reciba otra propiedad, que elegirá libremente.

Los departamentos de Patio Unión constituyen una de las opciones de compensación que ofrece el proyecto. Hasta el momento un promedio de 400 familias que viven en la margen izquierda del río Rímac han iniciado los trámites para su reubicación, de las cuales 200 familias han mostrado su interés específico en reubicarse en Patio Unión.

El monto mínimo de compensación es de 30 mil dólares y el monto máximo será el que arroje la tasación comercial de la vivienda inicial. Todos los pobladores comprendidos en el área de influencia del proyecto serán beneficiados, aún si solo fueran posesionarios de sus actuales predios y aunque no cuenten con título de propiedad.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA