Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Unasur rechaza iniciativa de EEUU para sancionar a funcionarios venezolanos

EFE
EFE

La Unasur rechazó una iniciativa legislativa que, según un acuerdo de ese organismo, se tramita en EE.UU. para sancionar a funcionarios de Venezuela en relación con las protestas que se viven en ese país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) rechazó este viernes una iniciativa legislativa que, según un acuerdo de ese organismo, se tramita en EE.UU. para sancionar a funcionarios de Venezuela en relación con las protestas que se viven en ese país.

Cancilleres y funcionarios del bloque reunidos en las ecuatorianas islas Galápagos suscribieron un comunicado en el que indican que las sanciones vulneran el principio de no intervención en asuntos de otros Estados y afectan al proceso de diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana.

Además, son "un obstáculo" para que el pueblo venezolano "pueda superar sus dificultades con independencia, en paz y en democracia", dijeron los ministros de Exteriores.

La resolución fue suscrita durante una reunión de cancilleres de la Unasur celebrada el jueves y este viernes, después de que los ministros recibieran un informe de la comisión designada por ese organismo para acompañar el proceso de diálogo, integrada por los ministros de Ecuador, Ricardo Patiño; Brasil, Luiz Alberto Figueiredo, y Colombia, María Ángela Holguín.

El canciller venezolano, Elías Jaua, indicó que la iniciativa estadounidense ha sido aprobada por el Comité de Relaciones Exteriores del Senado para sancionar a "funcionarios que han estado al frente de la restitución del orden público y de la garantía de la paz y la estabilidad para el pueblo venezolano" que, desde febrero vive protestas en las que han muerto más de 40 personas.

Entre ellos figuran funcionarios militares y policiales, gobernadores de estados venezolanos y la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, según dijo Jaua durante una rueda de prensa celebrada al término de la reunión ministerial.

El ministro dijo que la iniciativa estadounidense prevé también financiar con quince millones de dólares a grupos opositores venezolanos, sin tener en cuenta "si ejercen la política de manera pacífica" o actúan de forma violenta.

Venezuela rechaza esa medida porque ni el Gobierno ni el Senado estadounidenses tienen competencia para legislar extraterritorialmente sobre ese país "y, por eso, saludamos el rechazo acordado a este tipo de iniciativas legislativas", declaró Jaua.

El canciller también entregó a los representantes de los demás países una carta del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en la que se propone celebrar "a la brevedad posible" una cumbre de jefes de Estado para tratar "las amenazas" que se ciernen "contra la institucionalidad y contra la paz y la estabilidad del pueblo venezolano".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA