Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Unesco: Cien millones de mujeres jóvenes son aún incapaces de leer

Morguefile/Referencial
Morguefile/Referencial

La Unesco subrayó el "grave desequilibrio entre los géneros" que sufre la educación a escala mundial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alrededor de 100 millones de mujeres jóvenes de países de renta baja y media son incapaces de leer una sola línea, según denunció la Unesco, que llamó a situar la igualdad de género en el centro de la nueva agenda mundial de desarrollo.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura subrayó el "grave desequilibrio entre los géneros" que sufre la educación a escala mundial con motivo de la apertura hoy de la 58 sesión de la Comisión del Estatuto Jurídico y Social de la Mujer.

Según datos de 2011, solo el 60 por ciento de los países han alcanzado la paridad en la enseñanza primaria y el 38 por ciento en el caso de la secundaria.

Esos porcentajes se reducen al 20 y al 10 por ciento, respectivamente, en el caso de los países de ingresos bajos.

Según la Unesco, las niñas de los países árabes son las que se encuentran en una peor situación, seguidas de las de Asia Meridional y Occidental y del África Subsahariana.

"Con las tendencias actuales, se prevé que solo el 70 % de los países habrá alcanzado la paridad en la enseñanza primaria en 2015, y únicamente el 56 % la habrá conseguido en el segundo ciclo de la enseñanza secundaria", señaló la organización en un comunicado.

Según un informe recabado entre 2013 y 2014, hasta 175 millones de jóvenes del mundo en desarrollo son incapaces de leer una sola frase y, de ellos, el 61 por ciento son mujeres.

La Unesco subrayó por ello la necesidad de situar la promoción de la igualdad, especialmente en el ámbito educativo, como un objetivo clave de la nueva agenda de desarrollo.

"Es simplemente intolerable que las niñas se queden a la zaga. Para las niñas pobres, la educación es una de las vías más poderosas hacia un futuro mejor, que les ayudará a escapar del círculo vicioso de la pobreza", afirmó en la nota la directora general de la Unesco, Irina Bokova.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA