Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Unesco evaluará si restos hallados en Haití son de la Santa María

AFP
AFP

Una misión de expertos determinará si los restos encontrados corresponden a los de la carabela de Cristóbal Colón, tal y como asegura el explorador estadounidense Barry Clifford.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unesco anunció hoy el envío de una misión de expertos a Haití para determinar si los restos encontrados frente a sus costas corresponden a los de la carabela Santa María de Cristóbal Colón, tal y como asegura el explorador estadounidense Barry Clifford.

Los expertos partirán en los próximos meses a petición de la ministra haitiana de Cultura, Monique Rocourt, que solicitó el apoyo del Consejo Científico de la Convención de la Unesco sobre la protección del patrimonio subacuático de 2001, precisó en un comunicado la organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Su misión será "evaluar el estado del patrimonio sumergido" en las costas del norte de Haití, donde fueron hallados los restos que pueden pertenecer a una de las tres naos que llevó Colón en el viaje del descubrimiento de América.

La directora general de la Unesco, Irina Bokova, mostró su preocupación por el "pillaje" del patrimonio sumergido de Haití y su tráfico ilícito, al tiempo que pidió a los Estados que colaboren con ese país para combatirlo y encontrar el rastro de los objetos robados, en particular los procedentes de este barco hundido.

Clifford aseguró el pasado 14 de mayor haber encontrado la Santa María, una afirmación que diversos expertos ponen en cuarentena, al considerar que los restos del barco fueron utilizados para levantar el fuerte Navidad en la isla.

La Unesco recordó que el barco hundido ya había sido visitado en 2003 por varios submarinistas, entre ellos el propio Clifford, y que entonces se vio un cañón del siglo XV que, desde entonces, ha desaparecido.

La Convención de 2001 de la Unesco, ratificada por 48 países, entre ellos Haití, persigue proteger el patrimonio submarino y evitar la explotación comercial de los barcos hundidos y la venta de los objetos robados.

Doce expertos de renombre internacional componen su Consejo Consultivo Científico, nombrado por los Estados signatarios de la Convención.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA