Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

UNI crea centro de aprendizaje sobre terremotos y tsunamis

Andina
Andina

A través de equipos mecánicos, electrónicos y de filmaciones se concientizará a niños y adolescentes sobre el origen de estos desastres naturales.

Un centro de sensibilización y aprendizaje para que los escolares conozcan todo sobre lo que generan los terremotos y tsunamis, los efectos que tiene sobre estructuras y cómo pueden prevenirlos, presentó la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

El director del Centro de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (Cismid), Miguel Estrada Mendoza, informó que a través de equipos mecánicos, electrónicos y de filmaciones concientizarán a niños y adolescentes sobre el origen de estos desastres naturales.

"Por medio de simuladores sísmicos les mostraremos cómo se producen los terremotos y tsunamis, cómo chocan entre sí las placas de Nazca y Continental, cómo fue la onda sísmica en Pisco así como cuáles son las medidas de emergencia que deben tomar", comentó a la agencia Andina.

El Centro de Sensibilización y Capacitación sobre Terremotos y Tsunamis es resultado del Proyecto Satreps Perú- Japón que se inició el 2010 y culminará en marzo de este año. El lugar acogerá hasta 50 escolares diariamente, que además se les capacitará en manejo de riesgos.

"Les mostraremos maquetas de edificaciones a escala, hasta cómo pueden armar su mochila de emergencia para las primeras 48 horas posteriores al desastre", indicó.

El centro se encuentra dentro de las instalaciones del Cismid. Tiene un área de 145 m2 y cuenta con dos salas de exposición en las que se colocarán equipos didácticos, banners, equipos académicos y de proyección audiovisual.

El Proyecto Satreps Perú- Japón desarrolló cinco líneas de investigación durante los cinco años de su ejecución: un estudio sobre microzonificación sismica en Lima Metropolitana, Mapas de Inundación, Identificación de edificios vulnerables en el Perú, Evaluación de daños con tecnología satelital y Propuestas y lineamientos para reducir riesgos de desastres.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA