Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Unidades retiradas de Av. Túpac Amarú congestionarán rutas alternas

Omar Calderón, representante de transportistas, aseguró que cambios en Av. Túpac Amaru para favorecer al Metropolitano crearán congestión en la Panamericana Norte y Av. Zarumilla.

 

El lunes inició el retiro de las unidades de las empresas de transporte que circulan en la avenida Túpac Amaru de manera paralela con los buses del Metropolitano y desde el miércoles, la Municipalidad de Lima sancionará a los transportistas que no cumplan con el cambio de ruta.

Si bien las compañías de transporte no ponen reparos a su salida de la citada vía principal porque en la gestión de Luis Castañeda se comprometieron con tal, piden a la alcaldesa Susana Villarán que el retiro se ejecute de manera progresiva hasta enero del próximo año.

El presidente de la Asociación de Empresas de Transporte Urbano Mayor (ASETUM), Omar Calderón, explicó que si se acata “de golpe” la medida se creará un “problema gravísimo” de congestión en la Panamericana Norte y la avenida Zarumilla –adoptadas como rutas alternas–, considerando que “son vías ya saturadas de por sí”.

“Imagínese pasar por la Panamericana Norte, Zarumilla, cruzar el puente Trompeta que es un cuello de botella, eso se va a convertir en pandemonio. Yo considero que eso ha debido ser gradual, no de golpe”, indicó.

En diálogo con RPP Noticias, indicó también que los usuarios están acostumbrados a pagar S/. 1.00 o S/ 0.50 por trasladarse a lo largo de la avenida Túpac Amaru, pero ahora tendrán que emplear el servicio del Metropolitano que cuesta S/. 1.50.

“Hay una improvisación tremenda. Eso sí, yo le digo gravísimamente a la señora Susa Villarán que contemple, por lo menos, este par de meses y haga un replanteo para que progresivamente las rutas vayan saliendo, no de golpe”, añadió.

De otro lado, recordó que los cuatro consorcios del Metropolitano se comprometieron con financiar el retiro de 2.400 unidades y que, incluso, ya depositaron en Cofide unos US$ 6.500.000 para tal fin. Por tanto, sostuvo que la Municipalidad de Lima primero tendría que retirar los vehículos para descongestionar el tránsito.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA