Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Rectora de la UNMSM: Ley que modifica el Consejo Directivo de la Sunedu permitirá "verdadera autonomía" universitaria

La rectora de la UNMSM, Ramón Jerí, manifestó que la aprobación de la ley que modifica el consejo directivo de la Sunedu beneficiará a millones de estudiantes de las universidades públicas.
La rectora de la UNMSM, Ramón Jerí, manifestó que la aprobación de la ley que modifica el consejo directivo de la Sunedu beneficiará a millones de estudiantes de las universidades públicas. | Fuente: Andina

La rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, saludó al Congreso de la República por la cuestionada ley que modifica el Consejo Directivo de la Sunedu y afirmó que esta institución no debe estar "supeditada al poder político de turno".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Jerí Ramón, expresó su reconocimiento y saludo al pleno del Congreso de la República, que aprobó en segunda votación, la cuestionada ley que propone restablecer la autonomía y la institucionalidad de las universidades peruanas, a través de la modificación del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Jerí Ramón indicó que la función de la Sunedu es controlar la calidad de la educación y "no inmiscuirse" en la parte administrativa, sancionando o cerrando universidades ni "estar supeditada al poder político de turno".

Asimismo, la rectora de la UNMSM ratificó que no está a favor de que desaparezca la Sunedu; al contrario, quiera que sea un ente autónomo.

"Verdadera autonomía"

En este sentido, manifestó que esta decisión beneficiará a millones de estudiantes de las universidades públicas. "Es un gran logro en defensa de la autonomía universitaria", manifestó la máxima autoridad sanmarquina.

Asimismo, Jerí Ramón dijo que esta medida ayudará a muchas universidades a tener una "verdadera autonomía", descartando definitivamente que esta norma permita el retorno de la Asociación Nacional de Rectores (ANR), ya que la idea es fortalecer la Sunedu.

El miércoles último, el pleno del Congreso de la República apoyó dicha norma por 68 votos a favor, 39 en contra y cinco abstenciones.

De esta manera, el Consejo Directivo de la Sunedu ahora pasará de tener cinco a siete integrantes, compuesta por un representante del Ministerio de Educación, otro del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

Asimismo, un representante del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), del Consejo Nacional de Colegios Profesionales, dos de las universidades públicas, y uno de las casas de estudios privadas.

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El doctor Anthony Fauci, asesor principal del presidente Joe Biden afirmó durante una entrevista que Estados Unidos estaba fuera del fin de la fase pandémica, pero ¿Cuál es la situación en el Perú? ¿Se podría decir que estamos también en esta fase? El médico epidemiólogo, César Ugarte Gil, del instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humboldt de la Universidad Peruana Cayetano Heredia afirmó que no estamos en el fin de la fase pandémica, pero si se ha logrado controlar la enfermedad, sin embargo aún es necesario que se midan los riesgos personales, sobre todo las personas vulnerables.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA