Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

Uno de cada 30 niños no tiene hogar en Estados Unidos, según informe

Referencial / Morgufile
Referencial / Morgufile

Según el informe ´Los marginados más jóvenes de Estados Unidos´, cerca de 2,5 millones de niños estadounidenses eran personas sin hogar en algún momento de 2013.

Uno de cada 30 niños en Estados Unidos  no tiene hogar, una cifra que ha alcanzado un máximo histórico y que se debe a la alta tasa de pobreza en el país, junto a los elevados precios de la vivienda y el impacto de la violencia doméstica.

Según el informe "Los marginados más jóvenes de Estados Unidos", publicado este lunes por el Centro Nacional de Familias Desamparadas, cerca de 2,5 millones de niños estadounidenses eran personas sin hogar en algún momento de 2013.

La cifra se basa en el último recuento del Departamento de Educación, que calcula que 1,3 millones alumnos de escuelas públicas no tienen casa, y en sus estimaciones sobre el número de niños sin hogar en edad preescolar.

"La falta de vivienda entre los niños ha alcanzado proporciones epidémicas. Hay niños sin casa esta noche en cada ciudad, condado y estado, en cada rincón del país", aseguró Carmela DeCandia, coautora del estudio y directora del centro encargado de su elaboración.

Mientras que DeCandia reconoce que el Gobierno federal ha logrado avances en la reducción de la falta de techo para veteranos de guerra y adultos, insiste en que entre los niños la ausencia de un hogar se ha incrementado un 8 % entre 2012 y 2013.

"No se ha dirigido el mismo nivel de atención y recursos a ayudar a las familias y a los niños. Como sociedad, vamos a pagar un alto precio en términos humanos y económicos", agregó la directora.

El informe explica que esta situación afecta a la salud de los menores de manera drástica, por lo que más del 25 % de los niños en edad preescolar que no tienen casa sufren problemas mentales y requieren atención médica, una cifra que se incrementa al 40 % en el caso de los menores en edad escolar.

Muchos de los pequeños, advierte el texto, luchan por ir a la escuela, pierden muchas de las clases, repiten curso y finalmente abandonan también los estudios.

"Vivir en refugios, sótanos de vecinos, coches, campings y sitios peores hace que los niños sin hogar sean las personas más invisibles y olvidadas en nuestra sociedad", continuó Decandia.

"Sin una acción decisiva ahora -zanjó la directora-, el objetivo de poner fin a la falta de vivienda en la infancia para 2020 estará pronto fuera de nuestro alcance".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA