Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Unos 20 refugiados norcoreanos llegan a Seúl desde Laos, señalan

EFE
EFE

Los veinte disidentes de Corea del Norte partieron de la capital laosiana, Vientiane, los pasados días con destino Seúl.

Veinte refugiados norcoreanos llegaron recientemente a Corea del Sur desde Laos, informó el diario local Chosun, dos semanas después de que este país del sudeste asiático repatriara contra su voluntad a otros nueve, desatando críticas internacionales.

Los veinte disidentes de Corea del Norte partieron de la capital laosiana, Vientiane, los pasados días con destino Seúl, donde se facilitará su asentamiento tras completarse los habituales interrogatorios para descartar que son espías, informó el diario, que citó a una fuente diplomática surcoreana.

El Ministerio de Exteriores surcoreano, por su parte, declinó confirmar o desmentir por el momento esta información, en línea con su política de guardar silencio en asuntos relativos a los fugitivos norcoreanos.

La noticia llega después de que nueve jóvenes desertores norcoreanos de entre 15 y 23 años fueran detenidos en Laos y entregados contra su voluntad a Pekín, en una acción sin precedentes de las autoridades laosianas que provocó una fuerte polémica.

China, que no reconoce el estatus de refugiados de los norcoreanos, envió a los disidentes de vuelta a Pyongyang donde, según diversas organizaciones humanitarias, podrían haber sufrido graves represalias por parte del régimen de Kim Jong-un.

Los norcoreanos que huyen del hambre o la represión política en su país para instalarse en la próspera Corea del Sur han de recorrer un largo camino que comienza en China, generalmente cruzando el río Yalu al noroeste de Corea del Norte.

En China los refugiados han de recorrer miles de kilómetros sin ser capturados por la policía hasta alcanzar un tercer país -generalmente Tailandia o Laos- donde piden asilo en la embajada surcoreana, que tramita su viaje a Seúl.

En este sentido, el Gobierno surcoreano adelantó hoy que reforzará próximamente el personal de sus delegaciones exteriores en países receptores de refugiados norcoreanos y estrechará la cooperación con sus gobiernos para prevenir que situaciones como esta se repitan en el futuro.

El número de refugiados de Corea del Norte que logran alcanzar el Sur ha disminuido de los 2.706 de 2011, hasta los 1.520 de 2012 y los 596 registrados desde enero de este año hasta finales del mes pasado.

Según expertos locales, este descenso responde a la cada vez mayor represión que aplica sobre los disidentes el hermético régimen comunista.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA