Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Unos cien tatuadores muestran su arte en encuentro internacional de Bogotá

EFE
EFE

Más de cien tatuadores de Perú, Venezuela, Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos y Colombia compiten por el mejor tatuaje.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Unos cien tatuadores de Latinoamérica y Norteamérica iniciaron en Bogotá un encuentro internacional que finalizará en tres días con la proclamación de los mejores exponentes del dibujo en el cuerpo humano.

La cita es la sexta de la llamada Convención Internacional de Tatuadores y tiene como escenario el Palacio de los Deportes, coliseo situado en el noroeste de la capital colombiana.

El encuentro, iniciativa del tatuador Alejandro Páez, ofrece en su edición de este año un homenaje a los mitos y leyendas de Colombia a partir de treinta torsos de madera que, como lienzos, fueron intervenidos por igual número de dibujantes.

Páez dijo a Efe que la organización de la cita premiará con una estatuilla al autor del mejor tatuaje del encuentro, al artista revelación, a la mejor obra en color y a la mejor obra en sombras, entre otras categorías.

La estatuilla es la representación de una mano con una máquina de tatuar y una calavera, explicó el responsable del encuentro, que reúne a dibujantes de todos los países latinoamericanos, más algunos de Estados Unidos y Canadá.

Entre los participantes están el argentino Juan Vida, reconocido por su trabajo en blanco y negro, así como el peruano Javier "Jade" Campos, destacado por dibujar en la piel "rostros como si fueran fotografías", y el venezolano Eddy Ávila, pintor e ilustrador conocido por el surrealismo de sus tatuajes.

En la cita bogotana también participa el estadounidense Twig Sparks, considerado una celebridad del tatuaje en su país y en cuya relación de clientes hay artistas del cine, la televisión y el deporte.

Los organizadores esperan la asistencia de unas 15.000 personas a esta versión del encuentro de tatuadores, actividad de la que también se realizan convenciones en otros países de la región, como Argentina, Brasil y Venezuela.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA