Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Uruguay: 22 firmas interesadas en cultivar marihuana para venta

Referencial / EFE
Referencial / EFE

El pasado 1 de agosto, el Gobierno uruguayo realizó el primer llamamiento a interesados en cultivar marihuana para la venta, después de que esta se despenalizara en el país en diciembre pasado.

Un total de 22 empresas mostraron su interés en cultivar marihuana para su distribución en las farmacias uruguayas, informó el jueves el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA).

El pasado 1 de agosto, el Gobierno uruguayo realizó el primer llamamiento a interesados en cultivar marihuana para la venta, después de que esta se despenalizara en el país en diciembre pasado.

De momento, se registraron 22 propuestas, de las que 8 corresponden a cultivadores uruguayos, 10 a extranjeros y 4 a sociedades integradas de forma mixta.

La convocatoria es para elegir un máximo de cinco postulantes a los que el Gobierno uruguayo otorgará licencias por un período de hasta 5 años con el objetivo de producir cada uno hasta dos toneladas anuales de marihuana.

El cannabis de propiedades psicoactivas que produzcan estas empresas será comprado en su totalidad por el Estado, que solo lo distribuirá en las farmacias.

El IRCCA estableció que la marihuana tendrá un precio de entre 20 y 22 pesos por gramo (aproximadamente un dólar), que está pensado para cubrir tanto los costos de producción, las tasas y el beneficio del productor como para que el precio de venta esté por debajo del de la marihuana ilegal.

Los clientes que acudan a las farmacias solo podrán comprar hasta 40 gramos de la droga al mes, para lo que tendrán que anotarse previamente en un registro que garantiza su anonimato y con el que se pretende combatir el exceso de consumo y que la marihuana no termine en el mercado negro.

El IRCCA también informó que 54 personas solicitaron cultivar cannabis psicoactivo para consumo doméstico, tras la apertura del plazo de inscripción.

El registro, gratuito, requiere tan solo presentar una cédula de identidad, una fotocopia de la misma y una constancia de domicilio o factura de servicio público a nombre del interesado, que según la ley solo podrá ser una persona física capaz, mayor de edad, ciudadano uruguayo natural o legal o residente permanente en el país.

A partir de la inscripción, el IRCCA dispone de 30 días para autorizar el cultivo doméstico y emitir la licencia correspondiente, que tendrá una vigencia de tres años.

Aquellas personas que ya tengan plantas de marihuana en su casa y quieran legalizarlas, dispondrán de 180 días a partir de su inscripción para registrar esa plantación.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA