Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Uruguay: Detienen a dos enfermeros por matar al menos 50 pacientes

Foto: Internet
Foto: Internet

Fuentes policiales señalan que los asesinatos se habría cometido mediante combinación de medicamentos u otros procedimientos en dos años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos enfermeros uruguayos están detenidos como presuntos autores de "decenas" de muertes en Centros de Cuidados Intensivos (CTI) de un sanatorio y un hospital de la capital uruguaya, confirmaron hoy fuentes policiales y judiciales.

Los hombres, de 49 y 36 años y con larga trayectoria laboral, aparentemente no tenían relación entre sí y los casos quedaron al descubierto tras algunas muertes consideradas dudosas.

Los presuntos asesinatos se registraron en la unidad cardiológica del Hospital Maciel, dependiente del Estado, y en el CTI neuroquirúrgico de la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos, una de las mutualistas más reputadas del país.

Tras una investigación policial de dos meses se reunieron pruebas que incriminan a los enfermeros en la muerte de varios pacientes internados.

Las muertes dudosas en las que están vinculados los enfermeros son "decenas" dijo el juez que lleva el caso, Rolando Vomero, a medios de prensa locales.

Fuentes policiales estimaron que podrían ser cincuenta las personas asesinadas mediante combinación de medicamentos u otros procedimientos en los aparentemente dos años que llevaban actuando los enfermeros.

Durante los interrogatorios policiales los detenidos adujeron "razones humanitarias" para justificar su accionar.

Una mujer, también enfermera y compañera de los anteriores, igualmente está detenida pero no tendría relación con los delitos.

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública no han hecho declaraciones y el caso está siendo analizado por el ministro Jorge Venegas y sus colaboradores.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA