Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Uruguay es uno de los países menos corruptos del mundo, según informe

EFE
EFE

La evolución del fenómeno de la corrupción en Uruguay ha sido óptima a partir de 2003 y el estudio lo pone como líder en la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Uruguay cuenta con el índice de percepción de corrupción más bajo entre los países del Mercosur y ocupa una situación privilegiada a nivel mundial, según un informe presentado hoy en Montevideo por encargo de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep).

El estudio, titulado "Evolución de indicadores de corrupción en Uruguay en el período 2003-2014", presentó "componentes cuantitativos y cualitativos sobre la evolución del fenómeno de la corrupción en Uruguay", de acuerdo con su descripción.

Los indicadores analizados en el estudio son el de Transparencia Internacional y el del Banco Mundial, en los que Uruguay mantuvo a lo largo de los años una posición favorable a nivel mundial y siempre liderando a los países de la región, según las conclusiones.

A su vez, según explicó el director del informe, Santiago Peyrou, se recolectó información de la opinión pública analizando varias encuestas realizadas en los últimos años a ciudadanos, políticos y empresarios.

Los resultados comparan la situación de Uruguay con el resto del mundo y más en concreto con los países que, junto a él, conforman el Mercado Común del Sur (Mercosur): Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela y con Bolivia, que está en proceso de adhesión al bloque.

Así, en el índice de Transparencia Internacional, Uruguay se ubicó entre los 21 primeros países con menor percepción de corrupción en los últimos tres años;, seguido de Brasil, que se situó en torno al puesto 70; y Argentina y Bolivia quedaron justo después de los 100 primeros.

Paraguay y Venezuela ocuparon las posiciones de cola (lugar 151 el primero y moviéndose entre la 165 y 161 el segundo) del total de 176 países analizados en este indicador.

La clasificación de los países del Mercosur que estableció la tabla del Banco Mundial siguió el mismo orden: Uruguay, Brasil, Argentina, Bolivia, Paraguay y Venezuela.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA