Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Uruguay: Euforia entre consumidores de marihuana tras legalización

EFE
EFE

Una marea humana formada por consumidores de marihuana y activistas procannabis desató este martes su euforia en las calles de Montevideo.

Una marea humana formada por consumidores de marihuana y activistas procannabis desató este martes su euforia en las calles de Montevideo después de que el Senado uruguayo aprobase de forma definitiva el proyecto de regulación de la compraventa y cultivo de esta droga en el país.

Los manifestantes aguardaron el resultado de la votación en una plaza junto al Parlamento uruguayo, donde desde primera hora de esta mañana se debatió la iniciativa legislativa, promovida por el gobierno del presidente José Mujica y respaldada por la mayoría parlamentaria del partido oficialista Frente Amplio.

"Es un momento histórico. Uruguay es el primer país del mundo en regular de forma íntegra el cultivo y la venta de cannabis", afirmó Julio Rey, representante de la Coordinadora Nacional por la Regulación de la Marihuana.

Esta plataforma fue la convocante de una marcha que llenó este martes la céntrica avenida Libertador de Montevideo de cánticos en favor de la legalización de la marihuana, cuyo consumo no está penalizado en Uruguay desde hace más de cuarenta años.

Vestidos con prendas de color verde, los manifestantes avanzaron a ritmo de música reggae, y rodearon de manera pacífica el Parlamento para mostrar su apoyo a un proyecto que ahora debe iniciar su fase de reglamentación.

"Fumar de mi huerta no debe ser ilegal", podía leerse en una de las pancartas, en alusión a la regulación del cultivo doméstico de marihuana para consumo personal, que estará limitado a 480 gramos anuales.

Como si de una pipa de la paz se tratara, varios participantes en la marcha hicieron circular humeantes cigarrillos de marihuana de mano en mano mientras tomaban asiento en las escalinatas del Palacio Legislativo.

En la concentración no faltó tampoco la otra planta predilecta de los uruguayos, la yerba mate, ni las tradicionales tortas fritas para paliar el "bajón" o antojo de dulces que provoca el consumo de ciertas variedades de cannabis.

Los activistas se felicitaron porque Uruguay se haya convertido en "un país pionero" en la legalización de la marihuana y consideraron que "la ley supondrá un avance en derechos para los usuarios" de esta droga.

"Mira si será sabio el destino que se aprueba el proyecto de ley precisamente un 10 de diciembre, que es cuando se conmemora el Día de los Derechos Humanos", comentó un activista pro-cannabis.

Entre calada y calada, los manifestantes siguieron la votación posterior al debate parlamentario y recibieron con calurosos aplausos a los senadores que fundamentaron su voto a favor y con sonoras pitadas a quienes se pronunciaron en contra.

El recién aprobado proyecto para la regulación de la compraventa y cultivo del cannabis establece la creación de un ente estatal regulador que se encargará de emitir licencias y controlar la producción y la distribución de la droga.

Los consumidores previamente registrados podrán comprar marihuana en farmacias especialmente habilitadas, hasta un máximo de 40 gramos por mes, o cultivar en casa hasta seis plantas que produzcan no más de 480 gramos por cosecha.

También se abre la puerta a nuevas industrias basadas en el aprovechamiento de la planta del cáñamo, o de los usos terapéuticos del cannabis para la elaboración de productos farmacéuticos.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA