Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Uruguay incluye la "felicidad" entre sus indicadores de desarrollo

Vicepresidente de Uruguay consideró que mejor es
Vicepresidente de Uruguay consideró que mejor es "ir midiendo también los indicadores de bienestar, de calidad de vida y de felicidad de nuestra gente". | Fuente: Getty Images

"La mejor manera de ir midiendo el desarrollo que queremos es ir midiendo también los indicadores de bienestar, de calidad de vida y de felicidad", dijo el vicepresidente Raúl Sendic.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno uruguayo ratificó su compromiso en ampliar el acceso de la población con menores recursos al turismo y a la recreación a través de ayudas económicas como una prioridad de la actual gestión para incluir la "felicidad" de la población entre los indicadores de desarrollo del país.

Así lo dijo el vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, durante el lanzamiento de la sexta temporada del Programa de Turismo Social.

“Estamos acostumbrados a medir el desarrollo del país en la inversión versus el producto (...) Hay ejemplos en el mundo que tienen altísimos niveles de desarrollo y tienen un altísimo nivel de infelicidad”, comentó.

“La mejor manera de ir midiendo nuestro desarrollo, el desarrollo que queremos, es ir midiendo también los indicadores de bienestar, de calidad de vida y de felicidad de nuestra gente”, añadió.

El Sistema Nacional de Turismo Social promueve mediante descuentos o financiaciones el acceso a 42 destinos turísticos uruguayos en 17 departamentos del país a familias con ingresos inferiores a 1400 dólares mensuales.

Con información de EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA