Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Uruguay: transexuales piden justicia por asesinatos

El colectivo dice que hay 10 casos de muertes desde el 2011 que siguen impunes.

Representantes del movimiento transexual uruguayo se manifestaron ayer en Montevideo para exigir justicia por el asesinato esta semana de una compañera, que se suma a los nueve casos que sufrió el colectivo entre 2011 y 2012, y que siguen "impunes", expresaron fuentes del grupo organizador.

"La causa que motiva esta manifestación es que el miércoles pasado hubo un nuevo asesinato de una compañera transexual, que se suma a los asesinatos que se han dado con anterioridad en el país y que todavía están impunes", manifestó la presidenta de la Unión Trans de Uruguay (UTRU), Alejandra Collette Spinetti.

A su vez, la representante del grupo indicó que con la manifestación exigen al Gobierno que se hagan políticas y leyes "reales" que defiendan a los transexuales y que se favorezca la integración de esa población en lo laboral, lo educativo y lo cultural.

Spinetti explicó que entre noviembre de 2011 y septiembre de 2012 nueve transexuales fueron asesinados y que la muerte de esta semana vuelve a poner en el punto de mira las agresiones que en Uruguay viven a diario.

"Tenemos nueve asesinatos que están impunes y que la Justicia no responde, y no tenemos ningún indicio de que se puedan solucionar (...). Y en abril otra chica fue tiroteada y no murió por obra y gracia del universo. Actualmente está escondida", puntualizó la presidenta de UTRU.

Spinetti declaró que cuentan con el apoyo de Amnistía Internacional y que han mantenido reuniones con el Ministerio del Interior, pero sin que hasta la fecha haya habido adelantos en la resolución de los crímenes.

El próximo paso a dar será llevar el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para lo que el colectivo ya está elaborando un informe.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA