Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Uso adecuado de plaguicidas aumenta productividad

El representante de CropLife Perú, Ing. Manuel Cueva, afirmó que el uso adecuado y racional de plaguicidas incrementa la productividad y evita pérdidas por plagas hasta en un 50 por ciento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente ejecutivo de CropLife Perú, Ing. Manuel Cueva, señaló que la mejora de la productividad se obtiene innovando en tecnología con semillas de calidad y biotecnológicas  resistentes a plagas y enfermedades, fertilizantes y productos fitosanitarios o plaguicidas modernos y de calidad, agricultura de precisión, modelos de predicción de plagas, electrificación, incorporación de las tecnología de la comunicación e información y adopción de modelos integrados de control de plagas.

Refirió que creación de un Programa Nacional de Manejo Integrado de Plagas permitirá a los agricultores que sus cultivos sean más productivos, especialmente si recordamos que el Perú es reconocido a nivel mundial como un país impulsor del manejo integrado de plagas.

Dijo que si el Perú tuviera dicho Programa Nacional y todos los agricultores pudieran aplicarlo no se habría presentado el problema crítico de la plaga de La roya en el café, que tanto está perjudicando esta industria. “Un programa nacional de manejo integrado de plagas permite que el cultivo sea más productivo”, señaló.

Respecto a productos fitosanitarios modernos, precisó que CropLife Perú ha introducido recientemente productos modernos, que son de una química nueva que hace que sean muy efectivos para el control de las enfermedades y respetuosos del medio ambiente y la salud de las personas  lo que constituyen un importante aporte de la Ciencia de los Cultivos para la agricultura peruana y por ende al incremento de la productividad agrícola.

El representante de CropLife Perú, Ing. Manuel Cueva, afirmó que el uso adecuado y racional de plaguicidas incrementa la productividad de cultivos y evita pérdidas por plagas hasta en un 50 por ciento. Por eso dijo, es necesario incentivar el uso de modernos tipos de plaguicidas, sobre todo en la agricultura tradiciona.

Su aporte a la agricultura peruana se basa principalmente en la innovación y la presentación de productos cada vez más amigables con el medio ambiente, los insectos beneficos  y la salud de los productores y consumidores, para enfrentar al gran desafío de producir más alimentos, fibras y biocombustibles, frente a una cada vez más numerosa población que alimentar y una menor disponibilidad de tierra cultivada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA