Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Uso de piscinas o duchas públicas puede generar hongos en verano

Municipalidad de Lima
Municipalidad de Lima

Dermatitis, verrugas plantares, granulomas, pie de atleta, hongos e infecciones diversas en la piel pueden generarse en las piscinas que no reúnan las condiciones higiénicas necesarias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Debido al intenso calor, muchas personas buscan espacios para refrescarse, pero la mayoría desconoce los cuidados que deben tenerse ante la posibilidad de contraer hongos, ya sea en piscinas o duchas públicas, alertó el doctor Ennio Barrón Núñez, dermatólogo del Instituto Latinoamericano de la Piel.

Dermatitis, verrugas plantares, granulomas, pie de atleta, hongos e infecciones diversas en la piel pueden generarse en las piscinas que no reúnan las condiciones higiénicas necesarias, sobre todo en esta temporada de verano en la que se incrementa la presencia de bañistas”, indicó.

Según el especialista, los hongos dermatofitos son los más frecuentes en el verano. Aparecen en plantas de pies, espacios interdigitales, uñas, inglés, pliegues.

Las personas, agregó, deben de mantener siempre la piel seca, usar calzado abierto en zonas comunes, evitar caminar descalzos en ambientes húmedos, no compartir ni ropa ni toallas, desinfectar las duchas y utilizar sayonaras al entrar.

Tampoco debe compartirse el cortaúñas u otro implementos de pedicure, se debe mantener el calzado fresco con algún talco refrescante y antimicótico y acudir al especialista a la mínima sospecha de micosis.

“El pie de atleta es un nombre común para la tiña de los pies de la zona interdigital, su tratamiento debe ser dado por un dermatólogo. Se debe acudir a un dermatólogo, no automedicarse porque en la farmacia pueden recetar algo erróneo y empeorar el cuadro".

Barrón comentó que es fundamental bañarse al salir de la piscina, pues con ello se retira con agua potable el exceso de cloro y otras sustancias como restos de piel, orina o cabello. "Esas sustancias pueden producir irritaciones oculares y cutáneas, puntualizó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA