Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Usuarios del Corredor Javier Prado destacan integración con Metro de Lima

Andnia
Andnia

Un problema que señalaron varios usuarios es que la frecuencia de llegada de las unidades no es constante, por lo que muchas veces deben esperar hasta 10 minutos por un bus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Usuarios del corredor Javier Prado-La Marina-Faucett, cuya preoperación comenzó el sábado 20, destacaron la integración de este servicio de transporte masivo de pasajeros con el Metro de Lima y El Metropolitano.

En un recorrido realizado por la agencia Andina durante el primer día de funcionamiento de este corredor, con viajes gratuitos, se pudo constatar que los pasajeros viajaban de una forma más ordenada y tranquila en comparación a los primeros días del Corredor Tacna-Garcilaso-Arequipa.

Al ser consultados por su apreciación de este servicio, muchos comentaron sus expectativas de que se mantenga este orden durante todos los días y no solamente los fines de semana, cuando la demanda es bastante baja.

MÁS BUSES

"Es necesario que se coloquen más buses, 100 unidades no son suficientes para una ruta como Javier Prado. Por el momento no me puedo quejar pero hay que pensar a futuro", indicó una pasajera.

El público reconoció además la importancia de que la ciudad cuente con un Sistema Integrado de Transporte, en el que se complementen servicios como El Metropolitano, el Metro de Lima, los corredores complementarios, de integración y de aproximación.

"Ahora se puede tomar un bus desde San Miguel y luego ir hacia San Juan de Lurigancho con el tren, ahorrando bastante tiempo", afirmó uno de las personas que descendió en el paradero de Aviación.

Un problema que señalaron varios usuarios es que la frecuencia de llegada de las unidades no es constante, por lo que muchas veces deben esperar hasta 10 minutos por un bus y en otras ocasiones llegan hasta 3 buses al mismo tiempo.

"La distancia es muy larga y supongo que por eso se demoran en llegar, pero debe solucionarse este inconveniente", afirmó una señora que esperaba un bus en el paradero de Salaverry.

Finalmente,  se pudo atestiguar que en el paradero final ubicado en el Ovalo Huarochirí de La Molina no se genera incomodidad para los vecinos, debido a que no es una zona completamente residencial.

En la primera fase de la implementación del Corredor Javier Prado se cuenta con 100 unidades de 12 metros y se detiene en 40 paraderos (ida y vuelta) colocados a un kilómetro de distancia entre uno y otro.

El servicio troncal, que tiene como recorrido 40 kilómetros, va  desde el mencionado óvalo hasta el cruce de avenidas Faucett y Los Precursores, en el distrito de San Miguel.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA